1) Cuál es tu nombre, a qué comunidad de Ecuador pertenecías?
María del Rosario Vélez, Ananda CVX Guayaquil
2) Actualmente dónde vives, a qué te dedicas y cuánto tiempo vives fuera del país?
Vivo en Barcelona, estudiando, 11 meses
3) En este tiempo que es lo que has ganado con esta experiencia?
He aprendido mucho académicamente, también a tolerar mejor las diferencias y aceptar que las personas piensan y son diferentes, me he vuelto de mente más abierta, pero a la vez más crítica.
4) Cuáles son las dificultades más grandes que has tenido que enfrentar viviendo fuera del país o lo que más te ha costado?
Nuestro país es muy barato para vivir, por acá todo es muy caro. Aunque no ha sido tanto, sí han habido momentos en que sentía que por decir que era ecuatoriana me miraban un poco mal, o que se sorprendan de que esté estudiando o de mi nivel académico.
5) Has contactado con CVX en el país donde vives, de ser así cómo ha sido tu experiencia, crees que hay muchas diferencias con la comunidad ecuatoriana?
Sí, formo parte de la comunidad Berchman´s de Barcelona, ha sido una experiencia muy enriquecedora en todos los aspectos. Es la misma espiritualidad pero más aplicada a la vida diaria, y casi todos son mayores, casados, con hijos, creo que nosotros (mi esposo y yo) somos los más chiquitos de la comunidad.
6) Cómo ha sido tu relación con la Iglesia en esta etapa?
Podría llamarla Buena, aunque he sentido cierto malestar con algunos pronunciamientos y/o actitudes de algunos obispos españoles.
7) Ves muchas diferencias en el estilo de vida de la gente con la que ahora te relaciones comparado con la gente en Ecuador?
Un poco, aquí los jóvenes se independizan de sus padres a más temprana edad, o viven en pareja más temprano, eso los vuelve un poco diferentes, parece que maduran antes, no sabría como decirlo. Sin embargo los adolescentes son más conflictivos, a veces asusta su comportamiento algo violento. También la ciudad es más ordenada, por lo que la gente es más ordenada.
8) Crees que tu percepción de nuestro país ha cambiado luego de vivir fuera?
Sí definitivamente, ahora lo valoro más y tengo más esperanzas de que poco a poco lo iremos mejorando
9) Has podido cultivar tu vocación CVX fuera del país, de qué maneras vives tu relación con Dios?
Sí, pero ha sido diferente. Como estoy casada, lejos de mi familia, viviendo los dos solos, hemos vivido con mi esposo esta vocación de una forma nueva.
10) Has podido mantener comunicación con tu comunidad en Ecuador, de ser así a través de que medios?
Sí, por medio del internet
11) Envía un saludo a la CVX ECUADOR.
Hola, los quiero mucho y los tengo presente constantemente.

María del Rosario Vélez, Ananda CVX Guayaquil
2) Actualmente dónde vives, a qué te dedicas y cuánto tiempo vives fuera del país?
Vivo en Barcelona, estudiando, 11 meses
3) En este tiempo que es lo que has ganado con esta experiencia?
He aprendido mucho académicamente, también a tolerar mejor las diferencias y aceptar que las personas piensan y son diferentes, me he vuelto de mente más abierta, pero a la vez más crítica.
4) Cuáles son las dificultades más grandes que has tenido que enfrentar viviendo fuera del país o lo que más te ha costado?
Nuestro país es muy barato para vivir, por acá todo es muy caro. Aunque no ha sido tanto, sí han habido momentos en que sentía que por decir que era ecuatoriana me miraban un poco mal, o que se sorprendan de que esté estudiando o de mi nivel académico.
5) Has contactado con CVX en el país donde vives, de ser así cómo ha sido tu experiencia, crees que hay muchas diferencias con la comunidad ecuatoriana?
Sí, formo parte de la comunidad Berchman´s de Barcelona, ha sido una experiencia muy enriquecedora en todos los aspectos. Es la misma espiritualidad pero más aplicada a la vida diaria, y casi todos son mayores, casados, con hijos, creo que nosotros (mi esposo y yo) somos los más chiquitos de la comunidad.
6) Cómo ha sido tu relación con la Iglesia en esta etapa?
Podría llamarla Buena, aunque he sentido cierto malestar con algunos pronunciamientos y/o actitudes de algunos obispos españoles.
7) Ves muchas diferencias en el estilo de vida de la gente con la que ahora te relaciones comparado con la gente en Ecuador?
Un poco, aquí los jóvenes se independizan de sus padres a más temprana edad, o viven en pareja más temprano, eso los vuelve un poco diferentes, parece que maduran antes, no sabría como decirlo. Sin embargo los adolescentes son más conflictivos, a veces asusta su comportamiento algo violento. También la ciudad es más ordenada, por lo que la gente es más ordenada.
8) Crees que tu percepción de nuestro país ha cambiado luego de vivir fuera?
Sí definitivamente, ahora lo valoro más y tengo más esperanzas de que poco a poco lo iremos mejorando
9) Has podido cultivar tu vocación CVX fuera del país, de qué maneras vives tu relación con Dios?
Sí, pero ha sido diferente. Como estoy casada, lejos de mi familia, viviendo los dos solos, hemos vivido con mi esposo esta vocación de una forma nueva.
10) Has podido mantener comunicación con tu comunidad en Ecuador, de ser así a través de que medios?
Sí, por medio del internet
11) Envía un saludo a la CVX ECUADOR.
Hola, los quiero mucho y los tengo presente constantemente.

Querida Rosario:
ResponderEliminarTe felicito por tu testimonio. Sé que es difícil estar allá y vivir una CVX distinta a la que nosotros tenemos, aún siento que has salido adelante por esta espiritualidad de Ignacio que es tan "de lucha". A la distancia seguiremos unidos. Saludos.
¡¡¡Suerte!!!
Fabro
"Dar es dar"