1) ¿Mau, sabemos que estás en un proceso de cambio geográfico, por llamarlo así, nos podrías contar desde y hacia dónde y por qué?
2) ¿Crees que este cambio con Analú, sea no sólo un cambio geográfico sino tambien un cambio a nivel interno, una mudanza en términos ignacianos?
Quiero compartir que más que un cambio geográfico es un paso externo que tiene qué ver con muchos movimientos internos que han venido acompañando mi proceso de discernimiento personal, y ahora un discernimiento en pareja con Analu. Este paso que tiene una consecuencia geográfica responde a una búsqueda de seguir caminando en este deseo de ser medio y aportar a lo que creo en cuanto a las nociones de otro mundo posible (El Reino que se está construyendo). Creo que otro mundo es posible cuando hay la experiencia de amor de pareja que hace que la vida se experimente de manera más transparente, compartida, y tratando de romper con los impulsos de individualismo o proyecto unilateral; creo que otro mundo es posible cuando puedo emprender un paso a un país hermano, no ya como visitante de paso, sino experimentando realmente la patria grande Latinoamerica en la vida diaria, y conociendo, aprendiendo, y admirando la riqueza de una cultura hermana, y a la vz distinta de la mía; Creo que otro mundo es posible al continuar mis estudios para ir a FLACSO Ecuador a estudiar la maestría en Desarrollo Local y Territorio, pues creo que es la manera más genuina de poder construir alternativas frente al modelo actual del mundo, y qué mejor que hacerlo en un país que tiene en su historia las huellas fuertes de diversidad, multiculturalidad y procesos de base menos controlados por los intereses de unos pocos. Y sobre todo creo que otro mundo es posible cuando mi espiritualidad ignaciana y de miembro de CVX puede ser vivida en otros contextos, poniendo el amor más en obras, y en una disponibilidad que me permita servir mejor.
3) ¿Que ha implicado este cambio en su vida, muchas renuncias me imagino, pero que nuevos retos se presentan y que nuevas dificultades?
Sobre todo ha sido un proceso de renuncia muy fuerte. Es la renuncia sobre todo a personas que construyen proyectos y que representan muchos de mis sueños, de mi vida, y de mi trabajo de muchos años. Es realmente fuerte dejar atrás las personas queridas con las que se ha gestado tanta vida, y sobre todo poner todos mis dones y mis sombras frente a hombres y mujeres para los que he trabajado con todo mi ser, pero sobre todo que me han acompañado, educado y evangelizado en este contexto de barrio, en el impulso de la Red Ignaciana en México, en el trabajo tan cercano, horizontal y transparente con muchos jesuitas y sus proyectos, y por supuesto con mis hermanos de CVX con los que hemos ido respondiendo a las mociones del Señor para impulsar procesos de formación, discernimiento, y sobre todo mucha experiencia de comunidad acá en el DF y CELAMEX. (www.celamex.org.mx).
También es un momento de despedida de mi familia y amigos de camino, mismos que me han animado siempre en estos pasos de vida, y he de decir que hay una alegría compartida muy grande en ellos, y esa ha sido la tónica de mi vida. Siempre he sentido el apoyo de los cercanos y la familia, y a veces esa gratuidad hace más difícil incluso despedirse. Aunque siempre me he experimentado en movimiento, inquieto y en búsqueda, y ellos me conocen, y sobre todo me han ayudado a experimentarme así.
Es un don a la vez el desprendimiento de cosas materiales, mantenerse ligero de equipaje, recuperar las cosas realmente importantes y las bendiciones de vida de ser pareja, ser familia, ser ignacianos, ser CVX, todo va teniendo un sabor agridulce de desprendimiento, aligerarse, y sobre todo reconocer el paso de la vida de tantas personas en la propia. He pasado ratos muy fuertes de despedida con mucha tristeza que se convierte también en envío y esperanza. Así viví mi última Asamblea CVX el mes pasado, y tantos otros momentos.
4) ¿Crees tú que este cambio afecte de alguna manera tu trabajo como nuevo miembro del Ex-Co?
Quiero decir que una parte fuerte de esta decisión de mudarnos a Quito, tiene qué ver con este nuevo encargo de servicio en el EXCO. Al recibir este llamado uno también es invitado a hacer una seria Reforma de Vida al estilo de la Jornada Ignaciana en la 2da. semana de Ejercicios. Así he experimentado este cambio que viene, ya que en México, además de que he sido muy pleno, me he relacionado con muchos proyectos, actividades y experiencias que en realidad me tenían muy lleno de responsabilidades. Este llamado a servir en el EXCO pedía una reformulación de prioridades, mismo que se une a la claridad de mi reciente decisión de matrimonio compartida con Analu, y ante esto era necesaria hacer esta reforma, poder iniciar un servicio en el contexto de reconfigurar varios ámbitos de vida para priorizar las invitaciones más claras y significativas de Dios, y no tener miedo de hacer mudanzas. Creo que este cambio es parte de un proceso interno de poner todos los medios posibles para responder mejor, en la medida de mis dones y limitaciones.
5) ¿Cómo crees tu que la comunidad local, como latinoamerica y mundial puede acompañar este nuevo proceso que inicias en Ecuador?
Yo espero sobre todo poder compartir las inquietudes que se están viviendo a nivel América Latina, y que lejos de ser inquietudes personales, son las invitaciones que hemos experimentado como región desde hace tiempo, pero que hemos asumido en Fátima, y que se unen también al mandato de nuestra Asamblea Mundial para los próximos años. Mi papel será el de estar animando y poniendo medios necesarios para que lo que hemos deseado y acordado se pueda hacer realidad, muy en la línea de tender puentes, acompañar decisiones, pero sobre todo ser capaz de involucrar a las personas de CVX, y de los consejos Nacionales para asumir en serio estas invitaciones. Estaré animando y empujando cariñosamente cuando sea necesario para no dejar de hacer lo que esté en nuestras manos, pero siempre respetando y tratando de comprender ritmos según tiempos, lugares y personas.
Yo espero que la CVX de Ecuador me pueda ayudar y acompañar de la misma manera que lo hicieron con MariCarmen, de alguna manera ya son expertos, así que tengo mucho qué aprender de ustedes, y a la vez siento que son una comunidad muy entregada, muy servicial, así que de esa manera también me sentiré en casa, pues en México experimento ese mismo tipo de compromiso y apoyo. Y en lo que yo pueda apoyar también estaré felíz de hacerlo. Espero poder acercarme, conocerlos más, y poder hacer vida comunitaria en la CVX Ecuador, ya que sin ello el servicio CVX, el del EXCO, o cualquiera, no tiene mucho sustento.
6) Pues les auguramos muchos éxitos no sin antes pedirte envíes un saludo a todos los lectores de nuestro blog.
GRACIAS A TODOS POR SU SERVICIO TAN VALIOSO, Y SOBRE TODO GRACIAS POR ABRIR SU CORAZÓN PARA INICIAR UNA EXPERIENCIA LINDA DE CRECIMIENTO COMPARTIDO CON LA CVX ECUADOR. GRACIAS POR RECIBIRME ENTRE USTEDES, Y PORQUE DESDE HACE TIEMPO ME SIENTO COMO EN CASA ALLÁ.
Gracias Mau por tu compartir, la idea es ir siempre acompañando procesos individuales de nuestros miembros y es preciso comunicarnos y compartir. Si puedes adjúntanos alguna foto que tenga que ver con este proceso de mudanza.
Un abrazo también para Analú, y disfruten de mi tierra.
EDU
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.