febrero 23, 2009

EJERCICIOS ESPIRITUALES EN CLAVE DE MUJER: REFLEXIONES DE MUJERES QUE ACOMPAÑAN EJERCICIOS

(TOMADO DEL BLOG CVX ESPAÑA)

Ysabel Muruzábal (CVX en Zaragoza), Amaia Arzamendi (CVX en Donosti), Dolors OIler (CVX en Barcelona) y Eli Arrandonea (CVX en Gipuzkoa) acaban de colaborar un artículo que sale publicado en el último número de la revista Manresa. La autora principal es Nerea Alzola y las demás colaboradoras: Glòria Andrés (Barcelona), María Jesús Esnal FI (jesuitina destinada en Andoain, Gipuzkoa) y Mª Mar Magallón (Bilbao).

Escribir sobre este tema no nos resulta fácil por varias razones. Por una parte, el significado cultural de ser hombre o mujer puede variar mucho. Amparo Tusón se pregunta (1999, 86): “¿Hasta qué punto la “universalidad” biológica marca, condiciona o determina la diversidad socio-cultural? Ser hombre o ser mujer es el resultado de la articulación compleja, variable y, a veces, conflictiva, de esos dos aspectos que, de entrada, pueden parecer opuestos: la universalidad biológica y la diversidad cultural”.

Es decir, las características masculinas o femeninas no las entendemos de manera absoluta o mecánica, sino como tendencia más frecuente en un grupo sexual o en el otro; además pensamos y hablamos desde la cultura occidental. Por lo tanto no hablamos en nombre de las mujeres porque no podemos afirmar que las mujeres, y las mujeres de otros ámbitos geográficos o culturales, sólo utilizan los rasgos que podemos llamar femeninos. Así en este artículo, no pretendemos hablar en nombre de la mujer; sólo pensamos y leemos nuestra experiencia, conscientes y agradecidas de participar y actualizar el regalo que Ignacio de Loiola nos hizo a todos y a todas.

LEER MÁS EN http://cvxe.blogspot.com/2009/02/ejercicios-espirituales-en-clave-de.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.