abril 16, 2009

Franklin y Sofía: una mini comunidad latinoamericana al Secretariado Ejecutivo Mundial

1) ¿Podrías contarnos a qué comunidad perteneces, y cuánto tiempo llevas en CVX?
Mi comunidad es Nazareth de El Agustino, éste es un barrio popular de Lima la capital de Perú. Comenzamos en abril de 1997... ya 12 años: un tercio de mi vida (tengo 31). Éramos jóvenes catequistas de la Parroquia jesuita y nos invitaron a formar la primera CVX del barrio. Al inicio no teníamos idea de qué era eso… luego de conocer muchas historias de CVX en el mundo veo que muy pocos lo tienen claro al entrar.

2) ¿Cuál es tu formación profesional, y tus actividades actuales dentro de CVX y en tu profesión?
Estudié informática y trabajé creando programas (software) para bancos hace muchos años atrás... Luego decidí cambiar de vida: una metamorfosis. Estudié filosofía para tratar de ayudarme a mí y a la gente a pensar. Creo que muchos de los mayores problemas de la humanidad se dan por no amar o buscar la sabiduría. Desde hace unos años enseño filosofía, sobre todo ética, en universidades.

En CVX Perú antes fui responsable nacional de formación (2002-2005)... recientemente (Nov 2008) me eligieron para lo mismo pero prácticamente no he podido asumir esa tarea porque inmediatamente llegó la propuesta del Consejo Ejecutivo Mundial (ExCo)...

3) ¿Cómo fue que se planteó la posibilidad de que asumas esta nueva responsabilidad en servicio de la comunidad mundial, y qué funciones te tocarán realizar en el nuevo cargo?
El Secretario Ejecutivo (ExSec) se encarga de llevar la oficina de la CVX en Roma, ¡nuestra pequeña curia! Es un equipo pequeño de cuatro personas para la administración, manejo de las cuentas (donaciones, cuotas de las comunidades nacionales), las comunicaciones (revista Progressio, Web), las relaciones con la jerarquía y organismos civiles (como nuestras representaciones ONU en New York y Ginebra), y actividades más concretas según el plan de trabajo del ExCo.

El ExCo estuvo buscando candidatos casi todo el 2008 pero no hubo muchas respuestas. Parece que varias veces se ha repetido la historia: no hay muchos candidatos … las razones las ignoro pero supongo que la palabra “disponibilidad” es la clave.

El 2007 estuve en Kenya como voluntario para la CVX. Levi Matseshe (consultor ExCo para Africa en esa época) me propuso presentarme para algún cargo del próximo ExCo,… incluyendo el ExSec, que yo veía demasiado grande para mí. Yo percibía mejores candidatos y sentía que no era momento para mí; pero sí había amor y disponibilidad por lo que no descarté todo. Fruto de ese discernimiento fui candidato para otros cargos en la Asamblea Mundial de Fátima 2008 pero no salí electo. En Octubre 2008 José Reyes (ex vicepresidente ExCo) me propuso concretamente presentarme como ExSec. Yo pensaba: “ya hay otros candidatos” “hay gente más capacitada”, “soy muy joven”, “mi noviazgo todavía no se ha consolidado”, etc.

Luego vino una “tercera llamada” a la que no entré sino entramos, es decir, éste fue un proceso de pareja…En diciembre del 2008 Sofía y yo confirmamos nuestro deseo de matrimonio y nos comprometimos. Esa parte de mi vida se resolvió. Y a los pocos días, (el último día del año!) Mauricio López (actual consultor ExCo para América Latina) mandó un SOS: ya no había candidatos y había que tomar una decisión pronto. Era una situación poco común para la Comunidad Mundial, una emergencia... Digamos que hubo tres reclutamientos para este cargo: el 2007 y el 2008 pero no acepté,… el 2009 en proceso nupcial y ante la ausencia de candidatos, me atreví a dar el paso al frente de mi rey temporal: Daniela Frank (presidenta actual de la CVX).

4) ¿Cuáles crees que son los principales retos que se te presentan ahora que estás por empezar esta nueva etapa de tu vida tanto en lo personal con tu pareja y dentro de la comunidad?
Sofía es colombiana. Nos casamos civilmente el 13 de marzo en Bogotá; nos casaremos cevequianamente el 2 de mayo en Lima. Nos conocimos en el Magis III 2008 (yo soy Magis II) para CVX Latinoamérica. Conocerla ha sido una de las consolaciones más grandes y fuertes de toda mi vida. Ella me ha hecho caer en la cuenta de que nuestra relación es fruto de la CVX, prueba de su fecundidad… y a la vez nuestro matrimonio representa una pequeña comunidad internacional. Si las personas se juntan para discernir ignacianamente sus vidas y luchar para que el mundo se asemeje a los sueños de Dios ¿no es eso la cvx en miniatura? Si bien el cargo jurídicamente solo lo puede asumir una persona, cevequianamente es una pareja enviada para esta misión.

Como ven, son cambios importantes y simultáneos. Además la misión es para la pareja. Durante el tiempo en Roma compartiremos matrimonio y trabajo. Será una gracia poder vivir tan íntimamente unidos… pero también será importante aprender a separar espacios, que no todo el matrimonio gire en torno a esta misión, ni al revés.

5) ¿Cómo te ha apoyado la comunidad nacional y en general la mundial para emprender esta nueva misión?
Conforme se han ido enterando, he recibido muchas muestras de aprecio, cariño y ofrecimientos de ayuda de cevecos de todo el mundo, sobre todo peruanos y latinoamericanos. Con tanto cariño demostrado y tantas oraciones ofrecidas, no es posible que nos vaya mal… jaja.

6) ¿Cómo crees que se debería dar el envío, acompañamiento y evaluación de este proceso que lo han discernido dentro de un espíritu ignaciano?
El discernimiento nos tocó hacerlo en un grupo reducido: el ExCo, nuestras comunidades pequeñas y nosotros dos. Pero los demás pasos DEAE requieren el concurso de más personas. Por ejemplo, me gusta mucho la idea de ser un matrimonio latinoamericano enviado para esta misión… por eso, le pediría especialmente a la comunidad latinoamericana que se sienta involucrada en este proceso. Nos tocará buscar una comunidad concreta en Roma para el discernimiento y la evaluación más cotidianos.

Además, las CVXs de Roma y el resto de Italia, por su ubicación geográfica, deberán jugar un rol importante en las ayudas más concretas a la oficina. Pero el apoyo puede venir de muchas partes y formas. Por ejemplo, sueño con un sistema de voluntariado para nuestra oficina: cualquier cevequiano que pueda y desee venga a conocer y enamorarse más de su vocación, que tenga la experiencia de servir a la comunidad mundial incluso en tareas que no son tan heroicas pero sí fundamentales.

7) ¿Dentro de todo este proceso, en que momentos y cómo has visto el paso de Dios en tu vida?
Espero haber respondido a esta pregunta líneas atrás. Sintetizando podría decir que desde que hice el mes de EE el 2001 la mayor constancia en mi vida ha sido mi amor a la CVX. He Pero algo que no entró en cuestión fue mi opción por la CVX. dudado de varias cosas, pequeñas y grandes: terminé un compromiso que pensé que se convertiría en matrimonio, cambié de carrera (de la informática a la filosofía!), estuve en una misión rural un año, etc.

Con esta misión es como si Dios, la Comunidad y yo hubiéramos ido conversando sobre mi futuro desde mucho atrás, incluso sin que yo me diera cuenta. Mi sueño no era Roma. Este encargo debe representar la voluntad de Dios… porque definitivamente no era la mía… jeje. Ignacio quería ir a Jerusalén y yo a África, pero Dios me dice “en Roma os seré propicio”.

8) Envía un saludo a CVX Ecuador, Latinoamérica y en general a los lectores de nuestro blog.
Agradezco a CVX Ecuador por su cercanía. Tengo muchos rostros amigos allí, verdaderos hermanos y hermanas que desearía llevar a Roma por su valiosa ayuda y el mutuo cariño. Me gusta mucho el Blog Compartir. Es original, fresco, atractivo… buen ejemplo de que la tecnología nos evangeliza.

4 comentarios:

  1. Pues tienes razón, en cada línea que he leído se ve a Dios presente y la presencia de Sofía es una alegría enorme.
    Un abrazo a los dos, y ya saben tienen un amigo a pocos kilómetros esperándoles para felicitarles personalmente en Madrid.
    GRACIAS POR SU DISPONIBILIDAD Y SERVICIO A LA CVX!!

    ResponderEliminar
  2. Boris Araujo6:07 a. m.

    Primero tuve una gran alegría de conocer a Sofía en Paraguay para el Magis III, luego otra alegría de conocer a Franklin en Perú, la algegría volvió al encontrarnos con Franklin en Fátima, otra gran alegría cuando vimos la foto de Sofía y Franklin y ya se sentía el gran amor que los une, nos vuelven a llenar de gozo el anuncio de su matrimonio y más recientemente ¡qué alegría saber que Franklin y Sofia van a Roma para el ExSec!
    Por supuesto que los tengo en mis oraciones y tienen mi humilde apoyo desde Guatemala. Ya ves Franklin, los cambios de Dios ¡son radicales!
    con cariño, BORIS ARAUJO

    ResponderEliminar
  3. Muchas felicidades y todos nuestros deseos para que ese amor siga siendo Fecundo.
    Es un reto como comunidad el poder acompañarlos, más con todo el cariño (por los dos).
    uniéndome a las palabras de Chuco, los ecuatorianos involuntaria pero felizmente estamos en el medio....

    Un abrazo fuerte

    Eri

    ResponderEliminar
  4. Anónimo5:22 p. m.

    En Colombia estamos muy felices (doblemente felices me atrevería a decir) por la unión de estos dos hermanos colombo-peruanos (ambos) y por la misión que ellos van a desempeñar para el Exco; estamos seguros que lo harán muy bien, pues conocemos de sus enormes capacidades. Franklin y Sofía, los queremos mucho y deseamos de todo corazón que el Señor de la vida los siga bendiciendo y traiga mucha prosperidad en todos los ámbitos de sus vidas. Un abrazo enorme,

    Pacho
    CVX - Kairos

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.