3.12 c) Las comunidades Nacionales deberán considerar la gemelación (hermanamiento) como un medio eficaz para fomentar la solidaridad entre comunidades alrededor del mundo (Documento de Fátima 2008: "Avanzando como Cuerpo Apostólico: Nuestra respuesta a esta gracia de Dios").
Adelaida Lacasta, médico oncólogo, de CVX San Sebastián-España, comparte con nosotros sobre el hermanamiento:
¿Qué motivación es la que está iluminando el hermanamiento de la CVX entre Ecuador y España?
Desde hace varios años, una de las prioridades apostólicas de CVX España en respuesta a la realidad que veíamos es el fenómeno migratorio. El equipo anterior de migraciones entre otras acciones, acudió al foro mundial en Quito en el 2004 y contactaron con CVX Ecuador. Posteriormente otro cevequiano cuya tesis gira en torno a las remesas a Ecuador (Alejandro Martínez), acudió durante el verano del 2007 a Ecuador, y a su vuelta nos contagió su cariño por vuestro país y su gente. Desde entonces hemos seguido manteniendo el contacto, sobretodo con las personas responsables de SIGVOL. Este cariño, amistad y comunicación creciente nos ha impulsado a buscar modos de colaboración, así nace la idea de hermanar a nuestras dos comunidades.
¿Cuáles son los pasos a seguir dentro de este proceso?, entendemos que tu próxima visita a Ecuador, es un paso más dentro del camino que ya se ha recorrido.
Reconozco que recogemos lo que otros han sembrado y las semillas que seguimos sembrando darán también su fruto. Mi visita va a ayudar a CVX España a mirar, escuchar y sentir las voces de los empobrecidos de vuestra tierra que es también la nuestra. En respuesta a ellos deseamos iniciar un camino de misión compartida entre CVX España y Ecuador siempre pensando en el más Amar y Servir.
(Adelaida nos confieza que siente "temor y temblor" frente a la tarea encomendada).
Ahora que estás próxima a conocer la realidad ecuatoriana y la CVX en este país chiquito cerquita del cielo, envíanos un saludo:
Adelaida Lacasta, médico oncólogo, de CVX San Sebastián-España, comparte con nosotros sobre el hermanamiento:
¿Qué motivación es la que está iluminando el hermanamiento de la CVX entre Ecuador y España?
Desde hace varios años, una de las prioridades apostólicas de CVX España en respuesta a la realidad que veíamos es el fenómeno migratorio. El equipo anterior de migraciones entre otras acciones, acudió al foro mundial en Quito en el 2004 y contactaron con CVX Ecuador. Posteriormente otro cevequiano cuya tesis gira en torno a las remesas a Ecuador (Alejandro Martínez), acudió durante el verano del 2007 a Ecuador, y a su vuelta nos contagió su cariño por vuestro país y su gente. Desde entonces hemos seguido manteniendo el contacto, sobretodo con las personas responsables de SIGVOL. Este cariño, amistad y comunicación creciente nos ha impulsado a buscar modos de colaboración, así nace la idea de hermanar a nuestras dos comunidades.
¿Cuáles son los pasos a seguir dentro de este proceso?, entendemos que tu próxima visita a Ecuador, es un paso más dentro del camino que ya se ha recorrido.
Reconozco que recogemos lo que otros han sembrado y las semillas que seguimos sembrando darán también su fruto. Mi visita va a ayudar a CVX España a mirar, escuchar y sentir las voces de los empobrecidos de vuestra tierra que es también la nuestra. En respuesta a ellos deseamos iniciar un camino de misión compartida entre CVX España y Ecuador siempre pensando en el más Amar y Servir.
(Adelaida nos confieza que siente "temor y temblor" frente a la tarea encomendada).
Ahora que estás próxima a conocer la realidad ecuatoriana y la CVX en este país chiquito cerquita del cielo, envíanos un saludo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.