octubre 08, 2009

ARTURO CEPEDA "MÉDICO DEL ALMA"

Esta vez es el turno de entrevistar a Arturo, quien con un gran sentido del humor nos concedió esta entrevista.

1¿Arturo cuéntanos a qué comunidad perteneces y a qué te dedicas?

Conocí la C.V.X con la Comunidad Hesed desde 1998, estudie medicina, psicoterapia, homeopatía y otros demonios que aun me acompañan y espero que lo sigan haciendo. Me refiero a que sigo profundizando los estudios de las terapias alternativas y de otros sistemas terapéuticos que integran la parte emocional y espiritual de las personas, "las Medicinas con Alma", como las llamo yo. Me dedico actualmente, con mi colega, Lourdes Lozano, a facilitar procesos de autoayuda a personas que tienen problemas emocionales como ansiedad, depresión, molestias psicosomáticas. Trabajamos la parte emocional de la así llamadas enfermedades "crónicas o incurables" y también con personas con adicciones, anorexia, etc.
2) Sabemos que has participado de esta nueva "terapia" familiar llamada Constelaciones Familiares, nos podrías contar un poco cómo te vinculaste con esta interesante actividad y de qué se trata?
Hace como 2 años y medio conocí este Sistema Terapéutico, llamado Constelaciones o Configuraciones Familiares. Fue como uno de esos momentos fundantes o como yo les llamo: momentos "A.C., D.C." Antes de Cristo y Después de Cristo, Antes de Constelaciones, Después de Constelaciones, Antes de la Crisis, Después de Crisis... jajaja. A.C., D.C.
Son experiencias de muerte y renacimiento, que uno experimenta varias veces en su vida. Esta última que estoy viviendo la de las Configuraciones (que poco tiene que ver con astrología) me ha ayudado mucho como persona, como hijo y profesionalmente. Por eso estoy gustoso de compartir esto que esta dinamizando y profundizando mi Espiritualidad. Lo conocí así no más como le llegan a uno las cosas en el camino cuando aparentemente se esta haciendo las preguntas correctas.
Así de repente por causalidad o por Invitación (yo sospecho que del B.E.), asistí a un taller de 3 días y esto me impacto, me movió, me gusto, me sorprendió y claro me enganchó. Así es que estoy terminando el segundo año de formación, para poder facilitar estos talleres. Así me vincule, ahora de que se trata... y se trata de que si no asistes a un taller no vas a entender de qué se trata puesto que es vivencial. Sin embargo te digo que es un sistema que se aplica en el ámbito, familia, social, empresarial para mirar lo que antes no se podía ver, para incluir aquello que antes se rechazaba, para mejorar los vínculos que se encontraban desgastados y con todo esto permitir que el amor, la reconciliación, el reconocimiento, el orden, la humildad alcancen para la persona, la familia o la empresa, un empujón, una mirada distinta, mayor armonía y algo de ayuda.
Este sistema fue integrado por un alemán, Bert Hellinger, hace como 25 años, y que hoy en día es considerado como uno de los Terapeutas más reconocidos a nivel mundial y que ha revolucionado a las profesiones de la ayuda (psicología, medicina, trabajo social) desde la parte filosófica, pasando por la relación Terapeuta-Persona, como también a revolucionado la técnica y practica de la ayuda. A veces es impresionante y personas con años de terapia, dan el giro con una sesión, que dura de 4 a 8 horas. Se puede ayudar también en procesos biológicos o a la parte física de nuestros muchos cuerpos. Me gustaría ser más explicito pero de verdad sin asistir no se puede transmitir la vivencia. Lo que podría añadir es que los principios con que se trabaja son en su mayoría, muy espirituales ("al servicio de algo mayor") y muy cristianos (honrando a Papá y a Mamá), y también se trabaja honrando a los antepasados, incluyendo a todos los que pertenecen y siguiendo la filosofía de que el amor tiene un orden, así como el río tiene un cauce, sin este orden el amor solo desparrama y juntos pueden llegar hasta el mar.
3) ¿Crees tu que este proceso se lo puede aplicar a nuestras comunidades locales, o es un proceso que se aplica únicamente a estructuras familiares?
Todos somos hijos, de esto podemos estar seguros, así en cuanto hijos de Padre y Madre necesariamente, también los cristianos nos llamamos hermanos puesto que en la experiencia de ser hijos todos somos iguales. La estructura familiar, no es otra institución más u otro grupo más. Normalmente hablamos de la familia como si se tratase de otro grupo de otro colectivo o de otra institución, las estructuras sociales no se puede equiparar a la familia. Sencillamente son las raíces, como hayan sido, nutricias, deficientes o maravillosas. Y sin raíces no hay alas, como se titula uno de los libros de C.F. La familia, Padre y Madre como en el tercer mandamiento, son estructurantes y edificantes, desde ahí se permite que estén otras estructuras... como comunidad, iglesia, instituciones.
Ahora bien salvando las distancias de que la comunidad no es una comunidad terapéutica (menos aun una familia) sino una comunidad de servicio (apostólica), Y que tampoco la comunidad debe servir para reemplazar o fugar de la familia. Si se podría aprovechar mucho de la filosofía y sabiduría, muy práctica y cuestionadora que propone Bert Hellinger y los demás terapeutas que siguen esta propuesta. Hay mucho material y sería sano poder compartirlo. Sin embargo se trabaja mucho el tema de identidad y pertenencia, lo cual siempre es retador y clarifica el tema vocacional. Así que por ahí más de uno se verá confirmado o conflictuado en cuanto a su vocación cevequiana.
4) ¿En lo personal, cómo has experimentado este proceso, que es lo más difícil y también lo más satisfactorio?
En lo personal este trabajo es totalmente personal y vivencial. No se trata de un conocimiento más sino de en la medida que uno incluye algo más en su corazón que antes no estaba, o acepta lo que antes rechazaba, en esa medida es que uno va tomando habilidad y amplitud de corazón para realmente poder ayudar. Evidentemente el trabajo principal es con la propia familia, lo cual es a veces doloroso, a veces retador, a veces divertido.
Lo más difícil hasta aquí ha sido el ir soltando el anhelo de que ahora tengo una herramienta que todos deben probar y querer salvar el mundo. Soltar ese "salvador interior", que muchas veces es una especie de arrogancia disfrazada. Lo más satisfactorio es estar al servicio de algo mayor, ser instrumento y en ese movimiento poder presenciar cosas maravillosas como la reconciliación, la sanación.
5) Podrías contarnos en Quito, en donde se dan estas actividades?
Les paso el dato para que puedan pedir información.
1. Grupo AlmaSophia. El Vengador N37-68 y El Zuriago Primer Piso Alto telf.: 02 603 8743 / 02 245 5291 almasophia@constelacionesecuador.comwww.constelacionesecuador.com
2. Centro CKrisanat. Ejercicios y Soluciones Psico-Bio-FamiliaresMedicina con alma y Psicología IntegrativaAv. Gonzalo Zaldumbide N49-170, entre Capitán Ramos y Luis CalistoQuito-Ecuador 0593 2410 120 * 0593 2410 915
3. Fundación FAMI. Familia Integral, contactanos@fami-ec.orgUlloa 3234 y Mariana de Jesús, 2521216, 2567368http://www.fami-ec.org/
6) Envía un saludo a nuestros lectores.
Más que un saludo me gustaría invitarles a un evento que habrá en Noviembre del 19 al 22. En estos días de noviembre estará el propio creador del método, Bert Hellinger en Quito-Ecuador. Sería bueno no perder esta oportunidad para quien se sintió interesado, ya que quien sabe si se repita, tanto por la edad de Bert como por la agenda internacional tan apretada que maneja. Hoy tenemos esa dicha de que se puede conocer en vida a quienes están revolucionando los campos de la ciencia de la ayuda y de la sabiduría.
Hace 10 años no me imaginaba que ese chico de 18 años estudiante de medicina se iba a convertir también en un "médico del alma", te llena de gratitud ver como Dios va obrando en la vida de cada uno.
GRACIAS POR LO QUE HACES POR TU ENTUSIASMO Y DEDICACIÓN
MUCHOS ÉXITOS EN TU MISIÓN ARTURO!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.