EXPERIENCIA COMO UN CRISTIANO DE IZQUIERDA EN UN MUNDO SECULAR
OXFORD UNION SOCIETY
26 de Octubre de 2009
OXFORD UNION SOCIETY
26 de Octubre de 2009
América Latina es al mismo tiempo el continente más cristiano y más injusto del mundo, lo cual es una contradicción en sí mismo, más aún si uno de los signos cristianos más recurrentes en el Evangelio es el compartir el pan. En promedio, somos la clase media mundial. Sin embargo, Uds. pueden encontrar pequeños grupos dominantes viviendo mejor que los ricos de los países ricos, mientras que otros, frecuentemente las grandes mayorías, viven igual o peor que los pobres de los países más pobres.
De esta forma, la fundamental cuestión moral en América Latina es la cuestión social, más aún si por primera vez en la historia la pobreza y la miseria en nuestro continente no son consecuencia de falta de recursos, sino de sistemas políticos, sociales y económicos perversos. A manera de ejemplo, Ecuador es un país donde aproximadamente el 40% de la población vive en pobreza. Sin embargo, nuestro ingreso por habitante supera los 4000 dólares anuales. Esto significa que con una repartición igualitaria del ingreso, una familia tipo de 5 miembros recibiría casi 1700 dólares mensuales, más del triple del umbral de la pobreza que se encuentra en aproximadamente 500 dólares mensuales. En otras palabras, en Ecuador, y esto es generalizable para toda América Latina, tan solo con una mejor distribución del ingreso se podría eliminar la pobreza.
Repito: Para un cristiano en América Latina, la cuestión moral fundamental es la cuestión social. Insisto en esto, porque a diferencia de la Iglesia latinoamericana de los años sesenta y setenta, cuando la Conferencia Episcopal de Obispos Latinoamericana (CELAM por sus siglas en español) en sus encuentros de Medellín y Puebla puso en el centro de la acción pastoral la cuestión social, la jerarquía eclesial latinoamericana actual pone mayor énfasis en cuestiones de moral individual y en cuestiones de rito. De hecho, ya tenemos en Ecuador, coincidentemente en sectores bastante adinerados, nuevamente la misa en latín. En realidad, no solo a nivel de América Latina y de Iglesia Católica, sino a nivel mundial y dentro de otras iglesias cristianas, existe un resurgir del conservadurismo, enfocado, como manifestamos, en cuestiones de rito y moral individual.
Todo es verdad... excepto que Socialismo del Siglo XXI sea lo mismo que Doctrina Social de la Iglesia y Teología de la Liberación... Dificilmente encontraremos alguien que esté en contra de este discurso... "pero de la palabra a los hechos..."
ResponderEliminar