noviembre 20, 2009

UNA ECUAFAMILIA CVX CRECE EN PAMPLONA

Hace un año Ma. del Rosario y Andrés, nos compartían su vida en Barcelona. Hoy visitamos a esta linda familia para saber qué ha sido de sus vidas el último año.




1) ¿Chicos podrían contarnos en qué ciudad se encuentran ahora y qué especialidad se encuentran estudiando y por cuánto tiempo?

Vivimos en Pamplona, estoy haciendo la especialidad de Pediatría que durará 4 años (hasta mayo 2013) en la Clinica Universitaria de Navarra.

2) ¿Qué tal el cambio de ciudad, que diferencias han percibido con Barcelona, donde estuvieron viviendo por algún tiempo?

Al principio el cambio de ciudad me costó. Pamplona y Barcelona son dos ciudades completamente diferentes, Barcelona es una ciudad enorme muy cosmopolita (hay gente de todos los lugares del mundo), muy activa, nunca duerme, es parecida a Guayaquil por lo movida que és. Es una ciudad con mucho comercio, mucha gente por todos lados. Por eso nos acostumbramos fácilmente a ella.

Lo único diferente es que la mayoría de la gente era liberal y atea. Era dificil encontrar cristianos, y en las misas estábamos poquitos. Y no hay mucho ambiente familiar, cada quien vive por su lado, y vela por sí mismo sin importarle el otro. Tiene los típicos problemas de las ciudades grandes: las diferencias de clases sociales (sobre todo por la gran cantidad de inmigrantes) y la delincuencia (pero obviamente NO como en Ecuador, no hay tanta violencia), al punto que a mi me pareció una ciudad segura. Pamplona es otra historia, es una ciudad pequeña, muy tranquila, con muchas montañas y zonas verdes. Se puede ir a todos lados caminando por lo pequeña que es. No tiene tanto comercio. Recién desde hace 4 años existe el McDonald's y el Burguer King.
Casi todo el mundo se conoce. La gente es muy amable y acogedora. Casi todo el mundo vive bien, creo que todos son de clase media a alta. Me atrevería a decir que aquí no hay pobreza. Lo que le da vida a la ciudad es la gran cantidad de estudiantes que hay debido las universidades. Pero aún así no es como se esperaría una ciudad universitaria (con relajo y fiestas por los jóvenes). Ah! Y tambien los Sanfermines! La gente es muy tranquila. Supongo que a parte de ser cultural debe tener mucho que ver con que sea la ciudad más conservadora de España, la mayoría son de derecha o de centro, pero conservadores. Y supongo que influenciará mucho que Pamplona sea la cuna del Opus Dei. Aquí se ven sacerdotes por todos lados, jeje. Los chicos se quejan que es difícil ligar (conquistar a las chicas) en Pamplona. En los bares se ven por un lado grupos solo de chicas y por otro lado grupos solo de chicos que no se juntan, como en la escuela. Por otro lado, es una ciudad muy sana y segura. Es una ciudad burbuja, jeje.

3) ¿En Pamplona han podido vincularse con CVX, que tal la experiencia?

Sí, pudimos contactar con la CVX gracias al Edu y sus contactos, y a una compañera de la CVX Barcelona cuya hermana esta en la CVX Pamplona. Nos han acogido muy bien. Solo hay una comunidad que esta divida en 3 grupos para las reuniones cada 15 días. Estamos en un grupo donde la mayoría son parejas ya con niños, pero aún son jóvenes, obviamente nuevamente nosotros somos los más jóvenes, jejeje. Nos reunimos en las casa de los miembros que tienen niños pequeños para que les sea más fácil asistir a las reuniones. Cuando tengamos nuestra hija, pues algunas reuniones serán tambien en nuestra casa, jeje. Me siento muy adaptada. La forma de llevar las reuniones son muy parecidas a como los llevabamos en Guayaquil. Nuestra guía es Julia (una Jesuitina, religiosa de espiritualidad ignaciana), que es muy sabia. Aún tengo pendiente lo del acompañante espiritual.


4) ¿Hace algún tiempo nos dieron la noticia de que esperaban a su primogénito, cómo han llevado esta inmensa alegría a la distancia?

Al principio con miedo, ahora con ilusión y un poco de miedo, jejeje. Sobre todo porque estamos solos, sin nuestras familias y amigos cercanos, pero son situaciones que te ayudan a madurar. Es muy interesante todos los cambios que se viven durante el embarazo, no solo del cuerpo y del estado de ánimo sino hasta de mentalidad. He tenido que replantearme muchas cosas en mi vida y reorganizar mis prioridades. Me hubiera gustado tener más tiempo para reflexionar más durante este período. Contrariamente a lo relajada que es la vida en Pamplona, mi vida no tiene nada de relajada. Trabajo 12 horas diarias de lunes a viernes, y a eso sumarle las cosas de la casa, lo que debo estudiar, y la CVX cada 15 dias, tiempo para mí tengo poco. Eso me estresaba mucho al principio porque no sabía como iba a hacer para ciudar y criar a mi hija, pero ahí está la ventaja de vivir en Pamplona. Hay muchas guarderías buenas, y es una ciudad sana y traquila, así que la seguridad es un problema menos de que preocuparse. También me tocará acortale tiempo a otras actividades y dormir un poco menos quizás, pero no será para siempre. Obviamente me gustaría que sea diferente, me gustaría poder dedicarle muchísimo más tiempo a mi hija pero es lo que hay, por estos primeros años pasará más con su padre. En la CVX también me están ayudando mucho con su experiencia y apoyo. Ya les contaré como me va finalmente.

5) Gracias por compartirnos algo de su vida de mucho testimonio, les deseamos que sigan cosechando muchas alegría y un feliz término del embarazo, envíen un saludo a nuestros lectores.

Un abrazo a todos a la distancia!

1 comentario:

  1. Anónimo6:35 p. m.

    Muchas gracias a M Rosario por compartirnos. Verdaderamente la etapa de la especialización es muy buena: se aprende mucho, se conocen compañeros, sientes por fin que en tu trabajo puedes servir a los que sufren,... Y qué bueno que esté de camino un ecuanavarrito !!!
    Un abrazo de Adelaida

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.