diciembre 30, 2009

GRUPO APOSTÓLICO JAVIER


Escrito por Daniel Calderón
Coordinador GAJ



“Ante la injusticia de nuestro pueblo,
y el sufrimiento de nuestra gente,
surge una llama, que nos motiva,
por amor a dar la vida.
Por el que sufre, por el que grita:
¡Es Cristo y te necesita! 
¡El GAJ se siente!”

Así empieza la letra de la canción que durante los últimos años ha sido la inspiración y el aliento de un grupo de jóvenes guayaquileños, que todos los sábados dejamos a un lado nuestras comunes actividades, y con grande ánimo nos encontramos en el Colegio Javier poco después de la media tarde, para iniciar el sueño que nosotros bautizamos como GRUPO APOSTÓLICO JAVIER.

El GAJ es una obra de la Pastoral de la Unidad Educativa Javier, que nació hace 27 años, donde unos jóvenes, graduados entre 1981 y 1982, luego de la experiencia de los Ejercicios Espirituales de San Ignacio, decidieron que debían forjarse un espacio donde puedan servir, como agradecimiento a todos los dones recibidos del Señor. Y así fue como ellos, y otros compañeros que se vieron inspirados de esa acción, iniciaron este espacio de labor apostólica.

Con el paso de los años, la obra fue madurando, y cada día tomaba mayor sentido y mejor forma. No solo se iban experimentado nuevas formas de apostolados, sino que dentro del grupo hubo notables cambios que mejoraron la obra, como la integración de chicos y chicas de otros colegios, la formación de equipos de trabajo, entre otras. Cada paso, nos ayudaba a crecer como cuerpo.


Actualmente, el GAJ, trabaja en dos tipos de apostolados. El primero, se realiza en el Asilo Plaza Dañín, y consta en acompañar a los ancianos y ancianas que ahí residen. La intención es poder compartir sus vivencias, sus alegrías, sus necesidades, y tratar de llevar un poco de ánimo a sus vidas. Por otra parte, trabajamos en la formación de niños y niñas de barrios empobrecidos de la ciudad, en las comunidades Anunciación del Reino, Nuevo Guayaquil, Virgen de Montserrat y Virgen de las Nieves, en Bastión Popular. En ellas ayudamos a la parroquia en las Catequesis para la Primera Comunión, y en actividades como refuerzo escolar y guardería. Luego del apostolado, cada equipo de trabajo tiene una reunión con su asesor para evaluar lo realizado durante el día y para coordinar la siguiente jornada. Luego de esto, todos compartimos una misa en la capilla de la Unidad Educativa Javier, presidida por alguno de los sacerdotes jesuitas de la comunidad.


Este año ha sido importante para cada uno de los miembros. Tuvimos algunos eventos relevantes. Iniciamos un nuevo período en la Coordinación del GAJ. Daniel Calderón asumió la responsabilidad de la dirección del mismo. Con este cambio, también, tuvimos la reedición del cuerpo de asesores, donde jóvenes, mayoritariamente de la CVX, se comprometieron en prestar su experiencia y conocimientos con los chicos y chicas del grupo. Inauguramos el Taller “¿Contestas?”, donde chicos del GAJ invitaron a otros compañeros de distintos colegios de Guayaquil, a través de un taller que ellos mismos prepararon. Celebramos también nuestro 27mo aniversario, con una salida a Parque del Lago, lugar donde pudimos renovar nuestro compromiso de servir a través del GAJ. Participamos del Taller de Motivación que la empresa Innovaservicios S.A. nos ofreció, y del cual todos los integrantes quedaron muy contentos. Y finalmente, cerramos el año con las tradicionales Fiesta de los Niños y Fiesta de los Abuelitos, que son dos celebraciones que hacemos en el contexto decembrino para las personas a quienes servimos durante el año.

Toda esta intensa actividad, no podría ser sino para ser partícipes de la construcción del Reino de Dios, haciendo de él un lugar más justo y solidario. El GAJ precisamente busca eso, aportar con nuestro mayor deseo a la formación de un mundo mejor.

No sabemos cuánto tiempo más va a durar nuestra obra, pero garantizamos que mientras estemos los que estamos, seguiremos usando la “llama” para incendiar de amor los lugares donde Nuestro Señor nos de la oportunidad de servir. El GAJ se siente… y se vive!


“Únete hermano, canta conmigo,
que Dios siempre está contigo,
de corazón, trabajo duro,
para Ecuador un buen futuro.
Que el amor no se acabe,
y que la llama nunca se apague,
que nuestra voz, nuca se calle,
y así decimos: 
¡El GAJ se siente!”


TESTIMONIOS

El servir a los demás siempre formó parte de mi vida, y el Grupo Apostólico Javier, fue el espacio ideal para hacerlo, ya que no solamente era la actividad concreta el día sábado, sino que significaba un compromiso semanal, que se debía ver reflejado día a día, con un grupo de amigos que compartían la misma alegría en servir a los demás.

En mi caso tuve la oportunidad de vivir la experiencia del GAJ desde dos dimensiones diferentes primero como estudiante y luego como Asesor, el compromiso creció ya que mi apostolado ya no era dictar una clase, sino formar espiritualmente a un grupo de jóvenes con las mismas inquietudes que las que yo tenia a su edad. La experiencia del GAJ me ha brindado tantas enseñanzas que me han servido para descubrir que si es posible ser hombres para los demás, pero ahora desde mi profesión y mi trabajo.

Argenis Pincay Martínez
Ananda – CVX Guayaquil
Psicólogo Educativo y Orientador Vocacional

Bueno mi único apostolado ha sido y es el GAJ (Grupo Apostólico Javier), en el cual entré cuando estaba en 5to curso. Luego me ofrecieron ser asesor, lo cual he ido desempeñando hasta ahora, llevo 2 años en el GAJ. En el grupo básicamente trabajamos con chicos de diferentes edades de barrios pobres (Flor de Bastión, Valerio Estacio, etc.) de Guayaquil. Y lo que se busca es poder evangelizar de cualquier manera: a través de valores, de clases de catequesis, de dibujos sobre Dios; todo dependerá de las edades de los chicos con los que estamos tratando. Es un espacio apostólico de carácter opcional y cualquier chico con ganas de trabajar puede entrar. Se busca además que los miembros del GAJ puedan lograr entablar una amistad con ellos (los niños de los barrios a los cuales acudimos) y que estos espacios les lleguen al corazón y crear en ellos una conciencia social y una fe más vivencial y de acción.
Jorge Gómez
Effetá – CVX Guayaquil
Estudiante Universitario


Grupo Apostólico Javier


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.