marzo 05, 2010

CARTA DESDE CHILE!!!


Fernando Salas SJ. nos comunica:


TERREMOTO EN CHILE
4 de marzo.
A cinco días del terremoto del sábado 27, la situación sigue avanzando en Chile. Las organizaciones no gubernamentales, entre ellas Un Techo para Chile y el Hogar de Cristo –ligadas a la Compañía de Jesús–, van tomando un lugar importante en la distribución de ayuda. Incluso en los lugares más afectados, se van organizando grupos para colaborar. También la ayuda del Gobierno sigue avanzando.

Los servicios básicos están llegando a las grandes ciudades más afectadas: Concepción tiene a la mitad de su población ya con electricidad y en Talca el suministro de este servicio alcanza el 77%. El servicio de agua potable es algo más complicado pero también avanza: en la región de Concepción, un 44% y en la del Maule un 71%. Sin embargo, en las localidades más aisladas, particularmente las costeras, aquí permanece un porcentaje importante de personas sin estos servicios básicos. En Santiago, el porcentaje de cobertura de agua potable sería del 98% y para la electricidad se ha recibido apoyo de filiales de Chilectra en el extranjero.

En siete días más se efectuará el cambio de mando en el país, en que asumirá como Presidente de la República Sebastián Piñera (RN, centroderecha). Ayer nombró a los intendentes (autoridad del ejecutivo a nivel regional) de las zonas afectadas. En la VIII Región del Bío Bío, asumirá como intendente la hasta ahora alcaldesa de Concepción, no obstante e ha criticado duramente la reacción del Gobierno frente a la catástrofe en los últimos días.

La cifra de víctimas también ha sido tema de discusión. Hoy el Gobierno anunció que se había cometido un error al contabilizar como muertos a personas desaparecidas en la Región del Maule, por lo que la cifra real de fallecidos sería de 531 personas.

La ayuda internacional también ha sido importante, en telefonía satelital, equipos de rescate, personal de salud y hospitales de campaña, entre otros. En tanto, en el país se han organizado una campaña televisiva (Chile ayuda a Chile), partidos de fútbol y espectáculos musicales para recaudar fondos y ayudar a las víctimas.

El desafío sigue siendo alcanzar las localidades más aisladas para conocer sus condiciones y hacer llegar la ayuda hasta ahí. Hasta ayer se seguían conociendo por los medios lugares y pueblos en los que se reclamaba que aún no llegaba con ayuda.

Los saqueos parecen estar más bien controlados en las ciudades más afectadas, gracias al control militar y un estricto toque de queda (sólo 6 horas de libre tráfico: de 12:00 a 18:00 hrs.).

Sitios de información en Chile:
Diario El Mercurio: http://www.blogger.com/AppData/Local/Microsoft/Windows/Temporary%20Internet%20Files/Content.Outlook/QGZ24SHB/www.emol.com
Diario La Tercera: http://www.blogger.com/AppData/Local/Microsoft/Windows/Temporary%20Internet%20Files/Content.Outlook/QGZ24SHB/www.latercera.com
Radio Cooperativa: http://www.cooperativa.cl/
CNN Chile: http://www.blogger.com/AppData/Local/Microsoft/Windows/Temporary%20Internet%20Files/Content.Outlook/QGZ24SHB/www.cnnchile.com
Oficina Nacional de Emergencias: http://www.onemi.cl/

Sitio de servicio de Gobierno: www.chileclic.gob.cl/1542/channel.php

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.