abril 03, 2010

SHALOM un saludo de Pascua!!


1) Daniel, nos podrías contar cuándo asumiste esta misión y describirnos un poco de qué se trata?

Gracias Edu por la entrevista, me hace mucho bien retomar contacto con la querida CVX. Asumí esta nueva misión el 09 de Enero de este año, día en que ingresaron siete novicios. Soy maestro de once novicios –siete colombianos y cuatro ecuatorianos– que están entre los 19 y 25 años de edad. Es una misión desafiante, delicada, un tanto escondida y de mucha responsabilidad. Mi misión es acompañar a los novicios para verificar y confirmar su vocación de ser jesuitas, sacerdotes o hermanos, a través del acompañamiento cotidiano, de diversas experiencias como el mes de EE, la peregrinación, el mes de hospitales y otras experiencias más. Lo central es que se enamoren profundamente del Señor y vayan configurándose con Él desde la espiritualidad ignaciana, en estos dos años se puede decir que los novicios fundan la Compañía en todo su ser.


2) Cómo vemos es de gran responsabilidad, en todo este proceso la presencia de Dios es muy evidente nos podrías contar como vives esto desde la fe?
Uno se vuelve testigo privilegiado de la acción de Dios en la vida de los novicios. Todos vamos tratando de integrar diversas áreas de la vida de un jesuita: el área espiritual –que es el eje transversal de todo–, el área apostólica, el área comunitaria y el área intelectual. Se trata de llegar a ser contemplativo en la acción, de ver a Dios en todos las cosas y experimentar su acción sanante, perdonadora, salvadora que llama a ser amigos en el Señor.


3) Cuáles son los principales retos y dificultades, así como las mayores satisfacciones?
El reto principal conocer bien a los novicios y discernir sin son para la Compañía o no. Es un gran reto saber acompañarlos, transmitir el carisma, el modo de proceder y la misión actual de la Compañía. Las dificultades se dan en el proceso de los retos que acabo de describir, a veces hay dudas, qué hacer en tal caso, cómo acompañarlos mejor, cómo personalizar la formación según el estilo de personalidad de cada novicio, en fin, me voy dando cuenta que “Dios escribe recto con nuestros renglones torcidos”. Cómo recién empiezo esta misión no puedo contar las “mayores satisfacciones” pero sí siento que es una satisfacción acompañar el crecimiento o conversiones que voy viendo en los novicios, su transparencia, sus deseos de ser buenos jesuitas.


4) La CVX como comunidad muy cercana a la jesuita cómo puede ayudarte en esta misión?
Claro que puede ayudar pues somos colaboradores de la misión de Cristo. Para varios novicios la CVX ha sido el lugar donde han descubierto su vocación a la Compañía, nos une un mismo carisma. Los que vienen de la CVX tienen buena experiencia comunitaria, apostólica, espiritual. Y viceversa también, algunos que han salido del noviciado o de la Compañía encuentran en CVX su modo particular de seguir a Jesús como laico ignaciano. En un futuro no tan lejano creo que podremos colaborar novicios y cevequianos en un mismo barrio de apostolado y en las misiones.


5) Envía un saludo a todos nuestros lectores.
A todos les envío un “Shalom” de pascua, que “el oficio de consolar que Cristo nuestro Señor nos trae, comparando como unos amigos suelen consolar a otros” (EE 224) nos llene de la presencia del Espíritu de Jesús resucitado y comprometa nuestra vida al servicio de los más que más necesitan.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.