Por este medio les expresamos la alegría de los avances que se han venido dando en
nuestra participación para el Foro Social Mundial de Migraciones, misma que ya
ha sido confirmada, y estaremos presentando un panel de 5 personas, en el que
podremos compartir nuestra mirada como CVX sobre el fenómeno migratorio y de
refugio en nuestra región y en el mundo.
Como saben esta
participación es fruto del trabajo del grupo de reflexión académico-ignaciana
de la CVX en América Latina para el tema Migratorio, y en ese marco hemos
servido como puente entre dicho grupo y la CVX Ecuador, hemos participado
también en la conformación de la comisión metodológica del Foro, y en el comité
organizador del mismo. Todo este proceso se ha realizado con estrecha
colaboración con el CENAL (Consejos Ejecutivos Nacionales de América Latina),
con el EXCO, con el grupo de ONU en Ginebra y todas las instancias de la CVX
mundial y regional.
Compartimos con
ustedes los pasos que hemos dado en estos últimos meses en el Grupo de
Reflexión sobre Migración/Refugio:
1. Iniciamos el Grupo
de Reflexión con una presentación de cada una de las personas inscritas en el
Grupo. Fue muy enriquecedor sentir como cadad una de ellas desde sus trabajos o
desde su vivencia personal estaban vinculados de diferente manera a los procesos
migratorios. Finalmente el Grupo está conformado por: Guilhrme da
Silva - Brasil, María Luisa Urrelo - Bolivia, Guy Maginzi - El Congo
/ Canadá, Adelaida Lacasta - España, Manuel Enciso - España / Grupo
de Trabajo de Ginebra, Yenny Villalba - Paraguay, Fredy Pérez -
Ecuador, Lina Moreno - Colombia, Magdalena Palencia -
México, Denis Coronado - Venezuela, Mauricio López - EXCO Link,
y Ana Lucía Torres – Ecuador.
2. En particular
dentro del Grupo, ha sido de mucha ayuda tener un horizonte a mediano plazo muy
concreto para encaminar la reflexión y la acción del Grupo para ese hito que ha
sido la celebración del IV Foro Social Mundial de Migraciones en Quito del 8 al
10 de Octubre y el Pre Foro sobre Migraciones para obras y apostolados de
la Compañía Universal del 4-6 de Octubre. Cuando propusimos esta acitvidad en
el Grupo hubo muchas reacciones favorables, incluso se podría decir que mucha
gente se animó con la posibilidad de participar y aportar en el Foro. Se
consultó con todos los miembros y finalmente se fue identificando qué personas
querían y podían participar en el evento. Cada uno fue compartiendo qué
experiencia le gustaría presentar en el Foro y fue así como conformamos una
mesa redonda que hemos denominado: "Rostros Migrantes: voces que construyen
relatos" cuyo fin es recuperar a los seres humanos de carne y hueso que
protagonizan las migraciones màs allà de los nùmeros que cruzan las fronteras.
Finalmente tenemos
una mesa con cinco ponencias:
TEMA
|
RESPONSABLE
|
ORGANIZACIÓN Y PAÍS
|
Violación de derechos humanos
hacia migrantes mexicanos y latinoamericanos indocumentados de larga data en
EEUU
|
Mauricio López
|
CVX Mundial
|
Migrantes en España: la
dinámica de discriminación vs. la experiencia de acogida y acompañamiento
solidario
|
Adelaida Lacasta
|
CVX España
|
Desplazados y refugiados
colombianos ante el conflicto armado en comunidades de origen
|
Lina Moreno
|
CVX Colombia
|
Transformaciones identitarias
en los jóvenes en las escuelas de comunidades de origen en Bolivia
|
María Luisa Urrelo
|
CVX Bolivia
|
Transformaciones y/o
continuidades en las prácticas sociales de las mujeres esposas de migrantes
en una comunidad indígena purépecha (México)
|
Ana Lucía Torres
|
CVX Ecuador
|
4. Hemos tenido un
trabajo conjunto y un acercamiento permanente tanto con Erika Zárate vocal de
apostolado del CEN CVX Ecuador, quien también estará participando en la
delegación del CVX al Pre Foro y al Foro; así como con Danilo Barragán,
Director Ejecutivo de Sigvol, quienes como institución están cumpliendo
un papel fundamental en el reclutamiento, capacitación y el trabajo de más de
100 voluntarios a lo largo de los 3 días del Foro. Como CVX estamos
participando en las comisiones.
Este es un proceso
impulsado por toda la CVX, y como tal en nuestra lógica de cuerpo, los
invitamos a la CVX Quito a través de su Consejo Regional, así como a todos
nuestros hermanos y hermanas de la Comunidad Nacional a ser parte de
este importante momento a través de:
- a. Hacerse presentes e invitar a todos los amigos a la misa del día domingo 10 de septiembre en CVX en la que compartiremos con todos nuestros hermanos representantes de la comunidad mundial que estarán en Quito para participar en el Foro. En este espacio haremos un pequeño compartir y una misa de envío.
- b. Al finalizar la misa el mismo día domingo 10 de septiembre de 11h15 de la mañana a 13h30 en las instalaciones de Flacso Ecuador (Sala de Afiches en el 2do. piso) participaremos como CVX con un Panel titulado “Rostros Migrantes: Voces que construyen relatos”. Invitamos a todos ustedes a acompañarnos en este espacio de forma que podamos fortalecer este aporte como cuerpo. Es muy importante que aquellos que deseen participar nos confirmen a más tardar el día domingo 26 de septiembre, ya que el Comité Organizador del Foro Social Mundial de Migraciones requiere esta lista para organizar el ingreso al Foro, puesto que nos han comentado que sin esta confirmación NO será posible asistir a dicho espacio.
- c. Por otra parte, queremos consultar con ustedes si es posible apoyar con hospedaje en caso de que alguno de nuestros hermanos de CVX necesiten un lugar donde quedarse los días posteriores al Foro.
Les agradecemos mucho
por su apoyo permanente y por su colaboración en esta actividad. Quedamos a sus
órdenes para cualquier duda o aclaración.
Mauricio (Exco Link
para América Latina) y Ana Lucía (Enlace para la CVX Ecuador para el Grupo de
Reflexión de Migración)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.