
Por:Matin Saavedra (CVX Chiclayo)
Estimada Familia CVX:
Es una gracia poder compartir con ustedes las esperanzas y temores que hemos expresado con ocasión del Encuentro Regional CVX Norte denominada Chiclayo 2010: Clarificando nuestra misión como comunidad nacional, cuyos pilares fueron la opción por los jóvenes y por las fronteras.
Sábado 30 de Octubre:
8:00am.
El día comenzó con el sol oculto por las nubes; casi tímido podríamos decir, cosa rara murmuraban algunos…pero gracias a los cevecos y cevecas de Piura, que habían llegado la noche anterior trayendo el júbilo típico de los tallanes, lograron colorear el día animando al gran astro a salir impetuoso como si fuera Sipán. Todo estaba listo: el salón, las pancartas, las credenciales, el altar, etc.…ah y las sillas estaban ubicadas de manera circular para promover la igualdad y correspondencia entre los participantes, pues era obvio que debíamos romper primero nuestras fronteras interiores con un corazón joven aún si en edad cumpliéramos bodas de plata, de oro o de diamantes.
8:15am.
chiclayanos y piuranos se reunieron a compartir el desayuno que de ligero solo existía el papel servilleta, pues las marraquetas norteñas sobre la mesa saciaban hasta el cuerpo más light que por ahí se lucía...La conversalona de costumbre se extendió con la aparición de Javier Uriarte dando pie a que todos se acercaran a recibirlo en medio de la alegría de toda la comunidad ahí presente, y bueno era razonable pues muchos no lo veían hace un año.
9:00am.
La jornada se inició con una oración preparada por el Padre Juan Sima; quien acompaña a mi comunidad desde hace unos años. Conocido como el “hombre de barro”, nos invitó a moldear nuestros proyectos personales y no esperar que caigan del cielo. Cada uno elaboró a base del barro que nos proporcionó, una figura o signo de nuestra vida… confieso que aquello logró hacernos entender que nuestra tarea no es esperar “otra cvx” sino lograr (construir) que esta cvx sea otra.
10:00am.
Algunos miembros del Consejo estaban llegando de Lima (Daniel, Blanca y Nerydee) junto con Maribel que asistía como invitada. Nuestro amigo Edwin (encargado de comunicaciones) se adelantó a ellos un día antes, pues su familia vive en Eten; un cálido pueblo bañado por el pacífico, último rincón de la lengua muchic propia de estas tierras costeñas. Él junto con el gran Daniel (Presidente CVX Perú) expusieron un resumen y proyecciones del Consejo Nacional complementado con los proyectos apostólicos que desarrollan las diversascomunidades, así como sus aportes.
12:00md.
Se dio la presentación de los núcleos presentes, ellos compartieron las resonancias de la reunión de coordinadores y manifestaron los servicios que realizan para estar más cerca de quienes más necesitan (fronteras)…Guauu al escuchar a nuestros hermanos y hermanas, descubrimos el amor, misericordia y ternura que caracteriza a la CVX, a la vez que reconocemos nuestras debilidades e incoherencias.
1.00pm.
Comenzábamos a escuchar el “canto de los estómagos” así que nos trasladamos al comedor para degustar del almuerzo…me detengo aquí pues considero que las comidas son un signo de Unidad ya que “todo” se comparte. Así como un día, Cristo bendijo cinco panes y los repartió entre todos, sin distinción, así este humilde gesto de acogida nos ayudó a clarificar nuestra misión como una comunidad nacional sin fronteras.
2:00pm.
Tuvimos un campeonato de vóley, mismo mundial entre las selecciones de Piura y Chiclayo… ahh claro y algunos tránsfugas que se pasaron y alentaron al equipo contrario. Según el arbitro Blanca Esquivel (Misión): "Chiclayo fue más" que Piura "pero no supo marcar" en la meta defendida por Alicia More (CVXpiura), a quien atribuye méritos para sostener la victoria junto con la armadora Hna. Azucena (CVXpiura). "Veinte bloqueos claves en los tres sets y una firmeza exhibida bajo la net dejaron en claro que el líbero de Piura Cristhian Velasco fue decisivo en los tres partidos" durante el encuentro, añade.
En cambio según Nerydee (Formación), a Piura le faltó "claridad" ofensiva para capitalizar su dominio en varios pasajes del partido, y destaca que el árbitro debió pitar varios puntos por las muchas faltas de Elías Contreras (CVXpiura) a Esther Loza (CVXchiclayo).
Piura "ganó gracias a los puntos que le dio el árbitro", afirma Maribel (CVX el agustino), que en su comentario del encuentro indica que "este equipo no parece tener mucho más para dar". "Ese día, el equipo anfitrión (CVXchiclayo) no ganó porque le faltó una pizca de decisión. Aunque Piura fue dueño del balón, mató, bloqueó, fue vistoso y práctico. Pero la ventaja la tenía el local", señala Maribel (por eso te amamos).
3:00pm.
Sin recurrir a las grandes producciones hollywoodenses, Javier Uriarte nos proyectó una película indepedendiente (le resultó casi imposible encontrarla) que relata la vida de P.K, un muchacho inglés que queda huérfano en la Sudáfrica de los años 30. La peli muestra un aspecto poco conocido de la historia de este país: la curiosa discriminación existente dentro de los propios gringos, llamados afrikaners (descendientes de holandeses, franceses y alemanes, que constituyen la clase dirigente) contra los ingleses. La vida del protagonista es difícil pues la violencia y el desaliento son evidentes, aún así a pesar de las desgracias tiene amigos que le ayudan a sobrellevarlas como: el hechicero que le ayuda a encontrar el valor; un alemán muy alejado de las ideas nazis en que se mueven los compañeros de internado; un moreno que le enseña a boxear; y Maria, su primer amor. “La fuerza de uno”, (para muchos críticos de cine) tiene dos lecciones que resultan importantes: 1º La actitud decidida de una sola persona puede hacer mucho por los demás. Y 2º la unidad de un grupo de personas en torno a un ideal que vale la pena (la integración racial) da la fuerza para sacarlo adelante. Ahhh y la musicalización es excepcional, sus cantos africanos hicieron moquear hasta el corazón más frío, insensible o aburrido.
5:00pm.
Luego Javier nos invitó a dirigirnos a la capilla. Ahí repasó escenas de la película convenciéndonos a mirar nuestras fronteras con las preguntas: ¿Hay que arriesgar la vida por un ideal, como la arriesga PK? ¿Por qué le interesaba tanto la unidad tribal y la integración racial? ¿Qué aprende PK de sus amigos mayores? ¿Pueden darse discriminaciones dentro de un colectivo afín, por ejemplo, entre nuestras comunidades?...de pronto un silencio inundó la capilla nadie habló, todos callamos, incluso los mosquitos que por ahí deambulaban…las horas pasaban y la tristeza se sentía espesa…hasta que Javier nos motivó a tumbar los muros de nuestras fronteras comenzando por casa…alguien comenzó a abrazar, otro a sonreír, una ceveca que estaba a mi lado me tendió su mano, sentí aire fresco (y cosquillas en el estómago también sino pregúntele a nerydee), el clima había cambiado se había creado un ambiente de confianza y comprensión, donde todos tenían acogida y todos se sentían acogidos. Al final los cantos zulúes que escuchábamos no necesitaban traducirse pues su melodía nos decía claramente que la dimensión única y bella con que la vida de cada ceveca y ceveco puede contribuir a la CVX es la profundización de la unidad proveniente no sólo de hablar juntos sino de estar juntos en silencio.
7:00pm.
Era tiempo de la dinámica musical: un espacio para cantar, el cual estaba dirigido por los esposos Juan y Maribel Céspedes; ambos miembros de mi comunidad, quienes lograron afinar nuestras cuerdas vocales entonando alabanzas y salmos de ayer y hoy que hasta los grillos se animaban a tararear. Me contaron que después que tuvimos la dinámica musical un carro de serenazgo comenzó a rondear la Casa de Retiro; lugar del Encuentro Regional. ¿Les habrá llamado la atención nuestras melodiosas voces?...la verdad creo que ellos también querían participar. En fin no sería mala idea tener una CVX cuyo apostolado sea Serenazgo. (Para tomarlo en cuenta)
8:00pm.
La cena estuvo a “todo dar” pues con el fin de quitarte una porción de tu rico plato norteño te prometían de todo…mismos candidatos en elecciones. A propósito Blanquita Esquivel ¿y la promesa que me hiciste por darte mis chifles? (Ayayayyy que ingenuo fui al creer en sus promesas). Lo bueno es que todos comimos en una sola mesa sin diferencias, sin juzgamientos, ni desprecio por las debilidades que se pudieran observar pues nuestras fronteras habían sido abiertas.
9:00pm.
Y llegó la hora de presentar nuestros talentos personales tanto para baile, canto y expresión corporal. Mi amigo Rubén Asalde (cvxchiclayo) era el encargado de preparar las pistas para el karaoke, comenzando con las criollas para luego terminar en las románticas. Él organizó un duelo entre cevecas y cevecos, la competencia estuvo reñida pues ninguno de los dos equipos dio su voz a torcer. Las mujeres cevecas fiel a su estilo hacían gala de su afinada voz y nosotros los cevecos respondíamos con la picardía que nos caracteriza. Todo terminó con un empate justo y cabal, pero confío que en el próximo encuentro no será así. El karaoke estuvo amenizado por la zamacueca zañera que bailamos esther y yo (cvxchiclayo) que fue contestada por el gran festejo presentado por Gladis y Cristian (cvxpiura). Asuu gladis y esther se mueven como las olas de Pimentel; delicadas y dinámicas. Yo la verdad que quedé con una Lumbalgia aguda después de la zamacueca. Pasado el karaoke vino el bailetón que puso a mover a grandes y no tan chicos y sirvió para drenar de aceite algunos motores casi oxidados. Y aunque la verdad mis movimientos y de algunos de mis hermanos no tenían mucha sincronización, confío en que nadie es tan malo que deje de ser imagen de Dios (al menos en el baile).
Finalizando este 1º día, descubro que la CVX comienza a transmitir espíritu y simpatía cuando es capaz de comunicar sana y verdadera alegría, pues para nosotros Dios es celebración y gozo, Padre de todas y todos.
Hasta aquí en nuestra historia CVX, Dios nos da el momento extraordinario de este Encuentro para volver a los elementos fundamentales de nuestra espiritualidad ignaciana:
En todo Amar y Servir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.