
¿Quién dijo que es necesario ir a Grecia para tener unas auténticas olimpiadas? Este año, nuestro “carisma ignaciano” se hizo evidente cuando el sábado 29 de julio nos reunimos para compartir nuestras olimpiadas CVX en honor a san Ignacio de Loyola.
Cerca de 60 miembros de la CVX Ecuador nos trasladamos hasta las instalaciones del Colegio Gonzaga en La Armenia, Valle de los Chillos, a veinte minutos de Quito. Y participamos de un agradable día en el que se puso de manifiesto la camaradería comunitaria y el encuentro de todos.
El día comenzó, como no podía ser de otra manera, con una Eucaristía en honor del festejado Ignacio, presidida por nuestro Asesor Nacional, P. Fernando Ponce, S.J. y por nuestro querido P. Juanito Caballero, S.J., en la que además se posesionó el nuevo CEN: Alberto Dávila (Presidente), Maite Arce (Vicepresidenta), Medardo Vallejo (Secretario), Edward Jiménez (Tesorero), Carolina Barahona (Formación) y Christian Ubilla (Apostolado).
Luego de la posesión y envío a los coordinadores que habían sido cambiados recientemente, y de los informes del CEN saliente, comenzaron los juegos: fútbol, juegos nacionales (bolas y soga, -creo que no sería justo hablar de “canicas” y “cuerda”) y competencia de adivinanzas por equipos, en los que se evidenció las destrezas físicas de todos los cevequianos... incluso los miembros más jóvenes sufrieron los estragos del mal de “bajura” (imagino que no era altura... porque el Valle de los Chillos está más bajo que Quito).
Uno de los puntos fuertes de la competición fue la comilona de diferentes productos: cachitos, sandía y pinol sin otras armas que las manos de los arriesgados representantes de los equipos...
El almuerzo fue un gigante compartir de todas las comunidades. En la tarde, el taller de movimiento, esta vez al aire libre, dictado por miembros de CVX España (importación que Eduardo Barahona realizó aún dejando unas horas libres en su ajetreada agenda de turismo por el Ecuador).
No hablaré de los participantes en cada disciplina de competencia para evitar retaliaciones futuras... en todo caso fue evidente el espíritu de “caballería ligera” en todos quienes pudimos compartir tan “habituales” actividades. Si desean ver algunos rostros de ese día y sacar sus propias conclusiones pueden visitar la página:
Y nuevamente, ¡que viva san Ignacio!
Francisco Javier Robalino
Comunidad Dios Amigo
QUE VIVA SAN IGNACIO, vaya santo que sigue haciendo milagros, de permitir encuentros como estos, de sentirnos en familia a pesar de ser la primera vez que nos vemos (CVX ESPAÑA Y CVX ECUADOR) o el milagro de permitirnos soñar con un mundo sin fronteras donde una sola comunidad mundial y universal de la que hablan nuestros PPGG se hace verdadera a pesar de las barreras del tiempo y el espacio. QUE SIGA VIVIENDO SAN IGNACIO!!
ResponderEliminarDesde España, EDU.
Queridos Amigos de CVX Ecuador,
ResponderEliminarnos encantó conocer actividades como la suya, que fomentan la unidad y mantienen el espíritu ardiente.
Los felicito de manera sincera ya que realizar esta actividad con semejante concurrencia y con resultados que a todos animan, es extraordinario.
Eventos como ese nos sirven de estímulo a las demás cvx ya que vemos formas creativas de fomentar la unidad entre nosotros y reafirmarnos como familia en el Señor.
Aprovecho para mandar un abrazote a la Delegación ecuatoriana del Magis III, compartimos experiencias y momentos muy buenos en Asunción, ¡cuanto Espíritu Santo manifiesto!
Saludos desde República Dominicana
Rosa Pichardo
cvx