agosto 14, 2007

Mandato de la Asamblea Nacional 2007 al CEN

La Asamblea Nacional de la CVX Ecuador realizada en el año 2007, recomienda al Consejo Ejecutivo Nacional entrante, esforzarse por cumplir el mandato, velar por el cumplimiento de la misión y dar el seguimiento correspondiente al contenido de la Misión y Visión de la CVX emanada de la Asamblea Nacional del año 2003:

“La Comunidad de Vida Cristiana del Ecuador es un cuerpo apostólico dinámico que:
  • sigue a Cristo desde la espiritualidad ignaciana
  • envía, acompaña y evalúa a sus miembros en la misión de colaborar con la construcción del Reinado de Dios desde su vocación personal o grupal y combatiendo toda clase de división o regionalismo
  • promueve la justicia social y la solidaridad en las estructuras sociales, políticas y económicas; teniendo como punto de partida y horizonte la opción evangélica por los pobres
  • lucha contra la corrupción mediante el testimonio activo que consiste en anunciar, denunciar y formar en valores humanos y cristianos
  • coopera con la Iglesia, optando preferencialmente por las obras de la Compañía de Jesús.”.

Consecuentemente la presente Asamblea Nacional recomienda al Consejo Ejecutivo Nacional entrante tratar de alcanzar las siguientes metas:
  • Recuperar el sentido de pertenencia a la CVX, motivando la plena vivencia en los ámbitos, espiritual, comunitario y apostólico.
  • Restablecer el ambiente fraterno y comunitario entre los miembros.
  • Motivar la participación responsable y el cumplimiento de compromisos adquiridos.
  • Realizar las acciones que fueren necesarias para el crecimiento de la comunidad, tanto cuantitativa como cualitativamente.
  • Fortalecer al liderazgo ignaciano como un medio para impulsar el sentido de cuerpo apostólico.
  • Promover un mayor acercamiento a la Compañía de Jesús, para acrecentar el conocimiento mutuo y así, poder compartir y trabajar conjuntamente.

Para conseguir las metas propuestas, la Asamblea Nacional entrega al Consejo Ejecutivo Nacional el siguiente mandato:
  • Elaborar Planes Operativos anuales, los mismos que deberán ser cumplidos en un mínimo del 70%. El cumplimiento de los planes operativos anuales serán evaluados en el respectivo Día Mundial CVX. La Asamblea recomienda al Consejo Ejecutivo Nacional trabajar conjuntamente con los Consejos de Servicio Regionales en la ejecución de dichos planes.
  • Diseñar un manual de funciones para la CVX, que complemente y especifique las tareas establecidas en el estatuto y otras normas y disposiciones.
  • Promover el crecimiento cualitativo y cuantitativo de la CVX, creando estrategias de promoción, acogida y formación de los miembros de la comunidad.
  • Dar seguimiento a las iniciativas formativas, apostólicas, espirituales y de vida comunitaria que se hayan gestado hasta la presente fecha, poniendo especial énfasis en la formación del cuerpo de guías y acompañantes.
  • Crear una comisión técnica para el seguimiento de los proyectos de financiamiento sustentable de la comunidad en el corto, mediano y largo plazo.
  • Fomentar relaciones, prácticas y estrategias inclusivas, de corresponsabilidad, transparencia para crear un ambiente más fraterno y generoso.
  • Enfrentar los problemas administrativos, institucionales y organizativos de la CVX, poniendo especial atención a los asuntos pendientes de Santo Domingo.
  • Fortalecer el acompañamiento, principalmente de las comunidades de Guayaquil y Manta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.