septiembre 26, 2008

Rodrigo, desde Concepción...


1) ¿Cuál es tu nombre? ¿A qué comunidad de Ecuador pertenecías?
Rodrigo Reyes. Pertenecí a la comunidad MAGIS en Ecuador, disuelta en el 2006 aprox.

2) Actualmente dónde vives, a qué te dedicas y cuánto tiempo vives fuera del país?
Actualmente vivo en Concepción, Chile. Estoy haciendo una maestría en Ciencias de la Computación en la Universidad de Concepción desde hace 6 meses y hace poco empecé a trabajar como docente en una Universidad Técnica de acá llamada DuoC.

Sí, también estoy pololeando con una chica de la CVX de acá, pero esa es historia para otro rato :)

3) ¿En este tiempo que es lo que has ganado con esta experiencia?
Sin duda, una perspectiva más amplia de nuestra cultura y del mundo. Hay muchos esquemas mentales que uno da por sentado mientras vive inmerso en su propia cultura. La oportunidad de "relativizarlos" y acoger abiertamente las diferencias es una experiencia fuerte pero a la vez, muy enriquecedora.

4) ¿Cuáles son las dificultades más grandes que has tenido que enfrentar viviendo fuera del país o lo que más te ha costado?
Creo que en un principio, el sentirse como un niño al que había que explicarle todo, era un poco complicado. Puede sonar banal, pero hasta el hecho de no entender las expresiones idiomáticas del día a día (que acá se usan mucho) hacía que uno tenga la sensación de estar aprendiendo todo de nuevo.

Chile también es un país sumamente caro, pero tienen una buena impresión de nosotros los ecuatorianos así que no hay discriminación laboral. Sin embargo, no es igual para todos los extranjeros (Ej. Bolivianos y peruanos), lo que me hace sentir que el clasismo y el racismo son males de todos por igual.

5) ¿Has contactado con CVX en el país donde vives? De ser así ¿cómo ha sido tu experiencia, crees que hay muchas diferencias con la comunidad ecuatoriana?
Sí, estoy en contacto con la CVX Chilena (incluso antes de llegar a Chile… jajajajaja…). Actualmente formo parte de una comunidad adulta de CVX aún sin nombre. Somos 7 en total y la verdad es que me he sentido muy acogido. Debo decir que no he sentido muchas diferencias con respecto a lo que fue mi experiencia en MAGIS y me alegra mucho eso. Mis herman@s tienen una visión muy amplia de la espiritualidad, y aunque aún en este corto periodo ya nos ha tocado encontrar diferencias con las estructuras jerárquicas de acá, todos hemos tenido una historia larga en CVX y nos sentimos muy comprometidos con nuestra vocación.
Debo decir que estoy contento de estar en la comunidad en que estoy :)

6) ¿Cómo ha sido tu relación con la Iglesia en esta etapa?
Leí la entrevista de Dani, y la verdad, es que me siento muy parecido. La iglesia jerárquica la siento bastante alejada tanto de los jóvenes como de la sociedad en general. Acá existen "alas" de la Iglesia muy conservadoras y son normalmente las que se encuentran empoderadas de las estructuras políticas y las más vocales a nivel de los medios de comunicación. Por suerte, los jesuitas acá también gozan de bastante credibilidad a nivel eclesial y de sociedad, lo que ha ayudado a que la CVX goce de cierto nivel de "libertad" dentro de un ambiente, en general, bastante conservador.

Sin embargo, uno tiene la sensación de que la Iglesia como jerarquía se encuentra especialmente dedicada a delinear la fina línea entre lo sacro y lo profano, entre lo permitido y lo prohibido. A veces me da la impresión de que nuestras raíces como pueblo judío nos arrastran a prácticas más propias del Antiguo Testamento que a las del Evangelio de Jesús. En lo personal, creo en una Iglesia menos preocupada por el pecado y más preocupada por su amor al ser humano y sus múltiples expresiones. Pero la verdad es que por lo que he visto, estamos todavía bastante lejos de aquello como cuerpo eclesial.

7) ¿Ves muchas diferencias en el estilo de vida de la gente con la que ahora te relaciones comparado con la gente en Ecuador?
Concepción es una ciudad más pequeña que Guayaquil y en general, eso hace que el estilo de vida sea más relajado. Además, es una ciudad "universitaria" y "revolucionaria", lo que resulta una combinación bastante interesante. Me gusta que los jóvenes acá no se quedan callados y aunque no siempre estoy de acuerdo con lo que proponen o cómo lo hacen, sin duda me gusta que tengan opinión.

Por el lado de CVX, acá en Concepción he encontrado mayor compromiso en general. Esto puede ser fruto de una CVX más adulta y con más apoyo de parte de los Jesuitas, pero no estoy seguro. En todo caso, acá también se viven tiempos complicados para la CVX (como ven, ocurre hasta en las mejores familias… jajajajaja…) y creo que hay que estar atentos hacia dónde nos está queriendo llevar el Espíritu y cuáles han sido las trabas que nosotros mismo hemos ido creando (ya sea individualmente, como comunidades o como estructura en general).

8) Crees que tu percepción de nuestro país ha cambiado luego de vivir fuera?
Aun en este poco tiempo, sí. Ecuador es un país maravilloso, pero estamos demasiado encerrados en nuestra visión del mundo. He llegado a pensar que la mayor traba de nuestro país no es la corrupción de nuestra clase política o nuestro endeudamiento exterior, sino nuestra falta de fe en nosotros y en que podemos cambiar nuestro futuro.

Ecuador no cree en Ecuador. Creemos en Jefferson Pérez y creemos en la Tricolor más como excepciones a la regla que como la realidad de nuestro país. Me apena decirlo pero hemos dejado de creer en los ecuatorianos del día a día, en nuestros productos, en nuestro turismo, en nuestra cultura. Y cuando se vive fuera uno se da cuenta que tenemos mucho para compartir, para competir y para vernos de igual a igual con el resto del mundo.

Tal vez lo más hermoso que he podido observar desde lejos es que Ecuador tiene todo lo que necesita para crecer. Y al final me he convencido que lo que necesitemos para salir de nuestra "perpetua crisis" es creer en nosotros de corazón y no dejarnos arrastrar por las miradas miopes de quienes habiendo dejado de intentarlo, no quieren que el esfuerzo de nadie les recuerde que ellos también hubieran podido.

9) ¿Has podido cultivar tu vocación CVX fuera del país? ¿De qué maneras vives tu relación con Dios?
Si. Volver a pertenecer a una comunidad CVX ha sido una gran bendición. Además, ha sido hermosa la oportunidad de aprender a vivir mi relación con Dios desde mi relación de pareja.

10) Has podido mantener comunicación con tu comunidad en Ecuador, de ser así a través de qué medios?
Con mis ex hermanos de comunidad he mantenido algo de comunicación por internet. Con el resto de la comunidad regional, no mucho. Espero poder volver a verlos en Diciembre cuando regrese para Ecuador a pasar Navidades y Fin de Año.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.