septiembre 29, 2008

Sebastián, desde Turín...


1) Cuál es tu nombre, a qué comunidad de Ecuador pertenecías?

Héctor Sebastián Garofalo Sosa. Y soy miembro de la comunidad CARDONER de Quito de la CVX Ecuador desde el 23 de julio del 2005.

2) Actualmente dónde vives, a qué te dedicas y cuánto tiempo vives fuera del país?
Actualmente vivo en Turín, Italia, estoy realizando un master en telecomunicaciones y por el momento estoy laborando en una empresa italiana para hacer mis horas de pasantías. Cumplí un año de haber salido de Ecuador.

3) En este tiempo que es lo que has ganado con esta experiencia?
He ganado todo. Esta experiencia me ha servido para fortalecer muchos aspectos de mi vida. Primero, me ha servido mucho para hacerme independiente y responsable de mí mismo. Segundo ha sido un tiempo de dar importancia y sentido a las cosas que no las sabía apreciar. Mis amigos, mi familia, mi enamorada, acá me hicieron mucha falta, me di cuenta de cuanto espacio ocupaban en mi vida. Otro aspecto que me ha gustado es el cultural, el venir a otro país, con otro idioma y tan distinto al tuyo es un choque, comienzas a comparar y ver las cosas buenas y malas de ambos sitios, aprender otro idioma y haber conocido tantos sitios y tantas culturas es algo que me quedará siempre. Y finalmente y creo que lo más importante el encontrarme solo y viviendo cosas nuevas me ha dado una relación diferente con Dios, una relación más abierta e íntima, de confiar más en sus designios y en su voluntad, siento que me acerqué mucho más a Él.

4) Cuáles son las dificultades más grandes que has tenido que enfrentar viviendo fuera del país o lo que más te ha costado?
Sentirte desprotegido ante cualquier eventualidad. En tu país están tus amigos, está tu familia, están los seguros médicos, acá no lo tenia, cualquier novedad representaba para mi una preocupación.

5) Has contactado con CVX en el país donde vives, de ser así cómo ha sido tu experiencia, crees que hay muchas diferencias con la comunidad ecuatoriana?
No tuve la oportunidad de estar en una comunidad CVX, aunque debo aclarar que al inicio tuve ciertos acercamientos pero no se concretó. En Torino existe una comunidad CVX, tratan de reunirse semanalmente, pero fue difícil superar al inicio mis dificultades de idioma y no los contacté. Sin embargo, y debido a circunstancias que residí casi 10 meses en una residencia salesiana estudiantil italiana, he tenido un contacto muy cercano con una comunidad salesiana de jóvenes. Fue algo muy enriquecedor el compartir una visión diferente, tal vez un carisma diferente, pero al final de cuentas con comunidades, con similares fortalezas y diferencias.

6) Cómo ha sido tu relación con la Iglesia en esta etapa?
Se ha fortalecido mucho, los tiempos de silencio y soledad me han servido mucho para unirme y comunicarme con Dios. El estar solo donde nadie no entiende lo que dices y además estudiar algo técnico y complicado en otro idioma, al inicio fue muy fuerte y creo que me cobijé mucho de Dios para superar y tratar de abrirme, mejoró mucho mi oración y discernimiento.

7) Ves muchas diferencias en el estilo de vida de la gente con la que ahora te relaciones comparado con la gente en Ecuador?
Claro que si, acá en Italia la gente tiene un estilo de vida mas relajado, con menos presión, son personas amables pero mientras no te conozcan bien no se abrirán, cambios culturales radicales, siempre se extraña esa generosidad y amistad sincera de mucha gente ecuatoriana que te la brinda desde un primer momento.
Algo que me marcó mucho es el respeto a lo ajeno, acá eso es muy marcado y es algo genial, tú puedes circular con tranquilidad, si te olvidaste algo en algún lugar seguro alguien lo encontró y lo devolvió.
Y finalmente, algo que deberíamos aprender más el cariño y orgullo a sus raíces, donde vivo la gente es muy orgullosa de sus raíces de sus ancestros, de su cultura, nunca la niegan.

8) Crees que tu percepción de nuestro país ha cambiado luego de vivir fuera?
Ha cambiado para bien, soñando aun que tenemos oportunidad de cambiar, que si queremos y nos proponemos seremos mejores, entendiendo que vivimos en un lugar privilegiado que lo falta es un cambio de actitud radical, pero que no es imposible ser mejores y que espero poder colaborar para seguir adelante.

9) Has podido cultivar tu vocación CVX fuera del país, de qué maneras vives tu relación con Dios?
Como lo he dicho mi relación con Dios cambio radicalmente, se hizo más cercana, acá tuve mucho tiempo en soledad y tb tiempos de pensar. Ha sido el dejarme en las manos de Dios y no olvidarme que me ama y que siempre querrá lo mejor para mi.

10) Has podido mantener comunicación con tu comunidad en Ecuador, de ser así a través de que medios?
He mantenido una comunicación seguida, por medio de correos, de chats, de llamadas. Ahora el Internet es una herramienta muy poderosa para no perder el contacto, lástima que no se puede transmitir todo ni apreciar de una manera correcta totalidad de la realidad. Gracias a mi comunidad que siempre me tuvieron en contacto y tb gracias al blog CVX que lo he revisado continuamente para saber novedades, leer artículos y conocer como va todo por allá.

11) Envía un saludo a la CVX ECUADOR.
Querida comunidad, saludos a todos por allá, he sentido muy de cerca el caminar de la CVX Ecuador, y me ha gustado ver que se avanza, cuídense mucho y creo que nos veremos pronto si Dios no dispone lo contrario, un abrazo en Xto y un saludo especial a Cardoner. Ciao a tutti!!

Estos son los rostros de nuestros amigos en el Señor que ahora viven una
experiencia diferente a la ecuatoriana. Les deseamos muchos éxitos y les
animamos a seguir cultivando su vocación en donde quiera que se encuentren.






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.