
Cuántas veces escuchamos nombres como: Manresa, Cardoner, libro de los EE, etc. Pues efectivamente son lugares y nombres que van muy ligados a la experiencia ignaciana por lo tanto de nuestra experiencia.

Manresa ubicada a poco menos de una hora de la ciudad de Barcelona, es un pueblito que no estuvo en los planes de peregrinación de Ignacio pero afortunadamente para la Iglesia y la humanidad entera, si estuvo en los planes de Dios. Ignacio al encontrar las puertas de Barcelona cerradas decide desviar su camino a Manresa durante su itinerario de peregrinación luego de su convalecencia en la casa paterna.
Así que al igual que algunos santos hombres de su época decide vivir como ermitaño en una de las cuevas que encontró junto al río Cardoner en las afueras de Manresa. Vivía austeramente en aquel sitio retirado pero también hacía obras piadosas en el hospital de Manresa, predicando y enseñando a los niños, quienes le conocían como el hombre del saco.

Es en este contexto que tiene una de sus grandes iluminaciones junto al río Cardoner, en donde según él se le abrieron las puertas del entendimiento de cosas tanto “del intelecto como del alma” y donde se siente inspirado para escribir su gran legado para la humanidad, el libro de los Ejercicios Espirituales, deseoso que su experiencia personal perdure y pueda ayudar a otros a ordenar su vida, como Dios estaba ordenando la suya.
En la actualidad en este lugar hay una enorme casa de Ejercicios Espirituales y de formación Ignaciana. Existe una enorme iglesia que está protegiendo la pequeña cueva donde Ignacio vivía, que ahora está convertida en una capilla de estilo barroco y que sigue transformando vidas y ayudándonos participar del plan de Dios siendo constructores del Reino como sucedió con Ignacio hace ya casi 500 años.

Esta fue la tanda de ejercitantes de fin de año, en la "Cova de San Ignacio", con 4 jesuitas catalanes y 23 laicos (algunos CVX).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.