Desde Galicia, otra familia CVX comparte sus experiencia con los niños!!
¿Cuál es tu nombre y a qué comunidad perteneces, cuántos hijos tienes y de qué edades?
Soy Antonio Fraga Brum (Tucho)
Pertenezco a CVX-Coruña (Galicia – España)
Tenemos dos hijos: Mª Belén de 7 años y Felipe de 4.
¿Qué nos podrías contar de tu experiencia integrando a toda tu familia en la dinámica comunitaria CVX?
Una de las cosas más lindas de la Vocación CVX es, a mi sentir y parecer, el poder hacer partícipe a mi Familia de mi Misión. Creo que si no fuera así no sería mi Vocación.
Con Mª Noel, mi Esposa, siempre hemos estado de acuerdo que en casa se da el verdadero Catecismo. Sólo si ves que tus padres se creen el anuncio, si lo viven de verdad, lo sienten tú lo sentirás, lo mamarás… De lo contrario será un cuento y un “rollo” (como se dice aquí).
Así es como hemos intentando que nuestros hijos participen en todas las actividades las que vamos (cuando Belén tenía 1 año nos fuimos a la Pascua de Loyola, Felipe con 6 meses y Belén con 2 años participaron en la Asamblea de Murguía, participaron en varios Días Mundiales, están en nuestras Eucaristías comunitarias, comparten las actividades cuando viene gente de fuera, etc.).
Estamos convencidos de que la mejor manera de “enseñarles” es que lo vivan, porque lo teórico se puede leer en cualquier sitio, pero lo fundamental es tener la experiencia y eso sólo se logra compartiendo.
Para nosotros el tenerlos en estos momentos nos hace vivir y sentir a Dios “pegadito” a nosotros. Sentimos a Dios cuando vemos sus ojos, cuando los oímos cantar en las Eucaristías, cuando nos preguntan cosas, cuando hablamos de alguien y nos dicen: “ lo conocimos en el Día Mundial en Santiago” y cosas así… Son situaciones y vivencias que no te olvidas jamás.
Creemos que tiene que ser parte de la dinámica familiar, ellos tienen asumido que cada 15 días, tenemos reunión de Comunidad. Algunas veces es en nuestra casa y, por lo tanto, a las 21:00 horas tienen que estar en cama. Hay fines de semana que tenemos Eucaristía, o hace poco que el Equipo de Comunicación se reunió aquí en La Coruña, tuvimos Eucaristía y ellos participaron. Lo asumen mucho más naturalmente que nosotros.
Pero para ello tenemos que hacerles saber y demostrarles que para nosotros es importante. Tan importante es para nosotros el participar como el saber que ellos participan y se sienten parte de esa parte fundamental en nuestra vida.
¿Envía un saludo a los lectores de nuestro blog?
Espero que estas líneas sirvan. Es nuestra experiencia.
Un saludo y un abrazo muy fuerte…
Tucho
¿Cuál es tu nombre y a qué comunidad perteneces, cuántos hijos tienes y de qué edades?
Soy Antonio Fraga Brum (Tucho)
Pertenezco a CVX-Coruña (Galicia – España)
Tenemos dos hijos: Mª Belén de 7 años y Felipe de 4.
Una de las cosas más lindas de la Vocación CVX es, a mi sentir y parecer, el poder hacer partícipe a mi Familia de mi Misión. Creo que si no fuera así no sería mi Vocación.
Con Mª Noel, mi Esposa, siempre hemos estado de acuerdo que en casa se da el verdadero Catecismo. Sólo si ves que tus padres se creen el anuncio, si lo viven de verdad, lo sienten tú lo sentirás, lo mamarás… De lo contrario será un cuento y un “rollo” (como se dice aquí).
Así es como hemos intentando que nuestros hijos participen en todas las actividades las que vamos (cuando Belén tenía 1 año nos fuimos a la Pascua de Loyola, Felipe con 6 meses y Belén con 2 años participaron en la Asamblea de Murguía, participaron en varios Días Mundiales, están en nuestras Eucaristías comunitarias, comparten las actividades cuando viene gente de fuera, etc.).

Para nosotros el tenerlos en estos momentos nos hace vivir y sentir a Dios “pegadito” a nosotros. Sentimos a Dios cuando vemos sus ojos, cuando los oímos cantar en las Eucaristías, cuando nos preguntan cosas, cuando hablamos de alguien y nos dicen: “ lo conocimos en el Día Mundial en Santiago” y cosas así… Son situaciones y vivencias que no te olvidas jamás.
Creemos que tiene que ser parte de la dinámica familiar, ellos tienen asumido que cada 15 días, tenemos reunión de Comunidad. Algunas veces es en nuestra casa y, por lo tanto, a las 21:00 horas tienen que estar en cama. Hay fines de semana que tenemos Eucaristía, o hace poco que el Equipo de Comunicación se reunió aquí en La Coruña, tuvimos Eucaristía y ellos participaron. Lo asumen mucho más naturalmente que nosotros.
Pero para ello tenemos que hacerles saber y demostrarles que para nosotros es importante. Tan importante es para nosotros el participar como el saber que ellos participan y se sienten parte de esa parte fundamental en nuestra vida.
Espero que estas líneas sirvan. Es nuestra experiencia.
Un saludo y un abrazo muy fuerte…
Tucho
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.