octubre 16, 2009

MUJERES EN LA IGLESIA: UNA ASIGNATURA PENDIENTE






Tomado de: Pastoral en el Lugar de Trabajo

En la Iglesia Católica somos 1.131 millones de fieles (último dato de 2006). La mayoría son mujeres, así como las personas que asisten a la Eucaristía. Pero todos los que tienen responsabilidades de dirección en la Iglesia, son varones. Creemos que ya ha llegado el tiempo de cambiar hacia una corresponsabilidad.

Frases de María Clara Lucchetti Bingemer (Teóloga, casada y madre de tres hijos. Doctora en Teología por la Gregoriana de Roma, Decana del Centro de Teología y Ciencias Humanas de la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro, ex Vice_Presidente Mundial de CVX).
  • La mujer ya está presente en la Iglesia, pero tiene que empoderarse, es necesario que acceda al poder que le corresponde. Ellas deben acceder a los niveles de decisión.
  • ¿Por qué la mujer sólo es sujeto de seis y no de siete sacramentos?
  • El modelo de Iglesia traído a lumbre por el Concilio Vaticano II, del Pueblo de Dios, nos dice que todos son, en un primer momento, responsables por todo lo que pasa con y en la Iglesia. Hay una igualdad fundamental garantizada por el Bautismo, que permite superar las distintas contraposiciones clero vs. laicado; ordenados vs. no ordenados; hombres vs. mujeres; Iglesia docente vs. Iglesia discente.
  • Si la Iglesia es constitutivamente divina y humana, su humanidad quedará irremediable y tristemente empobrecida si no permite brillar y lucir la persona de la mujer.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.