diciembre 01, 2009

PANCHO ESTRELLA COMPARTE SU VIDA EN CHILE


Saludos a todos, es una alegría poder compartir unas líneas con toda la comunidad, a la distancia les recuerdo mucho y se les tiene muy presente, agradezco por darme este espacio para poder realizar un COMPARTIR CVX por el momento por esta vía y ya pronto podrá ser en vivo.


1) ¿Cuéntanos Pancho a qué comunidad pertenecías en Ecuador, y cuánto tiempo perteneces a CVX?

Yo pertenezco a la comunidad CARDONER de Quito, aproximadamente hace 4 años, tiempo que ha sido una bendición y una alegría inmensa.


2) ¿En qué país te encuentras ahora, qué haces ahí, cuánto tiempo llevas ahí y hasta cuándo esperas quedarte?

Ahora vivo en Chile ya que mi novia o “polola” es de acá, hace un tiempo decidimos estar más cerca y poder vivir la cotidianidad juntos, en una misma ciudad. Nos conocimos hace 3 años en el Minimanila que participamos juntos y mantenemos una relación formal desde inicios de este año, nuestra idea principal es permanecer juntos aunque no hemos decidido cuando vamos regresar a Ecuador, lo mas seguro es que sea en el 2010 pero la fecha no la podemos confirmar. Gracias a Dios encontré trabajo acá en una de las fundaciones del Hogar de Cristo, se llama Fondo Esperanza (www.fondoesperanza.cl) que trabaja brindando microcréditos y educación emprendedora a personas que buscan por medio del establecimiento de negocios mejorar su calidad de vida. Me desempeño como coordinador microfinanciero de la región metropolitana y quinta, es decir de Santiago, Viña del Mar, Valparaíso, Quillota etc. También colaboro con la Fundación América Solidaria (www.americasolidaria.org) donde me desempeño como coordinador de voluntariado para el Ecuador.

3) ¿Del tiempo que llevas fuera del Ecuador, crees que se han cumplido tus expectativas?
Este tiempo ha sido de muchas alegrías también de tristezas pero mis expectativas se han cumplido de sobremanera, el hecho de vivir acá me a acercado a la persona más importante en mi vida y eso es motivo de la más grande felicidad.

4) ¿Qué es lo más duro de estar fuera, o qué te ha costado más de esta experiencia?
Yo siempre fui muy cercano a mi familia, muy pegado a ellos así que es lo que más extraño, el poder compartir con mi madre, bueno es algo que a cambiado pero que se lleva en el corazón.
Luego lo que más extraño largo es la comida…. Como todos saben era uno de mis fuertes así que acá e variado en los gustos pero hay cosas que no se comparan y se extrañan muchísimo como el encebollado, la guatita y el mote con chicharrón, es de las cosas que más añoro.

5) ¿Qué es lo más satisfactorio o enriquecedor, lo que ha hecho que valga la pena esta experiencia, donde hayas podido reconocer la presencia de Dios?
Los regalos en este tiempo han sido muchos, y de toda índole pero el principal es encontrarme en Dios con mi polola la Caro, es la presencia viva y palpable del amor que me tiene Dios. Por ella estoy acá y agradezco a Dios que me puso en esta situación, fuera de casa pero de inmenso amor.

Y no sólo eso, acá e recibido grandes consolaciones, la presencia de Dios en mi vida está muy marcada por mi trabajo, en el rostro de las socias que reciben los créditos esta un Dios presente y trabajador que quiere salir adelante, que se esfuerza por cada día ser mejor persona y mas sociedad en los voluntarios que conozco y en las personas que día a día luchan por hacer de este un país un mejor lugar para vivir.

6) ¿Has contactado a CVX en la ciudad que ahora vives?

Gracias a Dios estoy en comunidad desde que llegué a Santiago, la Caro me invitó a participar en su comunidad recién formada, donde ya conocía a algunos pues una chica hizo el Minimanila conmigo y una pareja formaron parte del equipo de voluntarios en el Hogar de Cristo en Guayaquil durante un año.

Mi comunidad se llama: “Los Sarmientos”, nuestro principio y fundamento comunitario:

Somos mujeres y hombres cevequianos unidos en el amor de Dios Padre y cobijados por el Espíritu para amarnos, acompañarnos y podarnos como Sarmientos. Estamos llamados a construir el reino de justicia, entregándonos sin medida, arriesgándonos con humildad y esperanza, a ser testimonio vivo de Cristo.


Es una comunidad de parejas que sé formó a principios de año (pese a que sus miembros son muy antiguos en la CVX) que tiene mucha fuerza y una convicción muy grande de construir el reino de Dios.
La comunidad a sido un espacio muy importante en mi presencia acá, es otro de los regalos de Dios que me a permitido llevar un estilo de vida consecuente y ordenado, que me confronta y que me ama de la misma manera.

7) Aunque las comparaciones son odiosas, cuáles crees tú que son las diferencias que tú encuentras entre la sociedad chilena y la ecuatoriana?
Existen muchas diferencias entre la sociedad chilena con la ecuatoriana pero también siento que hay muchas coincidencias que nos marcan como pueblos hermanos, los procesos sociales y politicos en Chile han sido muy fuertes a partir de la dictadura militar, creo que ahí hay un punto de inflección que marcó una forma de vivir de los chilenos, un poco más individualista y apresurada de lo que somos en Ecuador, más creo que las coincidencias con nuestro pueblo son ricas y a mi me a ayudado a compaginar en un contexto extraño.

8) Ahora que miras las cosas desde otro punto de vista, qué es lo que más valoras de tu país y tu gente?
Lo que más valoro es el sentido comunitario de vivir, creo que en Ecuador todavía pensamos en conjunto antes que en lo individual, siento que la vida de barrio o comunitaria nos marca en nuestra vida y me alegro por eso, el estar preocupados por el vecino, por el amigo, el estar muy pendiente de la política, de los desastres, de las desgracias y alegrías de otros es algo que nos hace una sociedad mas rica, de mente amplia y de valores concretos.

9) Te sientes aún vinculado a tu comunidad CVX en Ecuador a pesar de estar lejos?
Yo me siento muy vinculado a mi comunidad, me alegro con sus mails (aunque yo casi no escribo), y me resulta difícil de pensar en volver y no seguir en mi comunidad que siempre a estado conmigo y me a apoyado tanto en mi vida CVX.

10) Envía un saludo a todos nuestros lectores.
Envío un gran saludo a los hermanos de Ecuador, intento siempre estar pendientes de todos por medio del facebook y el chat con los que podemos encontrarnos.
El más fuerte abrazo para toda la comunidad en Ecuador, están presentes en mis oraciones y en mi corazón, envío un especial saludo a Maricarmen y al P. Barredo, sus designaciones me han alegrado inmensamente.

Y saben que tienen un amigo en el sur, así que les pido que en sus oraciones me tengan presente, un fuerte brazo a toda la comunidad.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.