![]() |
Página web del Foro Social Mundial de Migraciones |
Queridos amigos:
Del 8 al 10 de Octubre se llevará a cabo el IV Foro Social Mundial de Migraciones en la Flacso en Quito. Se trata de un Foro de gran trascendencia en el que la CVX Mundial y Latinoamericana ha querido participar activamente. Dentro de las ponencias tendremos a varios miembros de la CVX de varios países:
- Violación de derechos humanos hacia migrantes mexicanos y latinoamericanos indocumentados de larga data en EEUU, Mauricio López CVX Mundial
- Migrantes en España: la dinámica de discriminación vs. la experiencia de acogida y acompañamiento solidario, Adelaida Lacasta CVX España
- Desplazados y refugiados colombianos ante el conflicto armado en comunidades de origen, Lina Moreno CVX Colombia
- Transformaciones identitarias en los jóvenes en las escuelas de comunidades de origen en Bolivia, María Luisa Urrelo CVX Bolivia
- Transformaciones y/o continuidades en las prácticas sociales de las mujeres esposas de migrantes en una comunidad indígena purépecha (México), Ana Lucía Torres CVX Ecuador
Estas ponencias son fruto del trabajo realizado por los grupos de reflexión de la CVX Latinoamericana. Como Comunidad Nacional queremos apoyar esta labor y la reflexión sobre estos temas de gran relevancia para nuestro país y el mundo entero. Quienes estén interesados en asistir al Foro, les rogamos contactarse a la brevedad posible con Ana Lucía Torres (analutorres@hotmail.com), quien les informará acerca de los detalles de la inscripción previa.
Les invitamos además a la misa del domingo 10 de octubre, en la que compartiremos con nuestros hermanos representantes de la Comunidad Mundial que estarán en Quito. Al finalizar la misa el mismo día domingo 10 de Octubre de 11h15 de la mañana a 13h30 en las instalaciones de Flacso Ecuador (Sala de Afiches en el 2do. piso) la CVX como cuerpo apostólico participará con un Panel titulado “Rostros Migrantes: Voces que construyen relatos”.
Un fraterno abrazo,
Mari Carmen
Mari Carmen
Somos una organización de difusión de documentales y películas de temática social y política y religiosa que recoge la mayor cantidad de trabajos que hemos conseguido y con el cual se ha intercambiado ya sea con otros videos como trueque, o a cambio de una cantidad de dinero que justifique el material sobre el que se reproduce la copia ha ser difundida. Nuestro objetivo es alcanzar a la mayor cantidad de sujetos y de facilitadores de organizaciones para que accedan y luego multipliquen esta experiencia de transmisión a los sectores menos favorecidos económicamente, pero que haciendo uso de las nuevas tecnologías se puede hacer un trabajo de concientización sin tener una inversión fuerte. Así usamos la tecnología para el servicio de la cultura y conciencia social. Nacimos en la universidad central del Ecuador y ya hemos compartido esta experiencia desde el 2004 en el primer foro social mundial que se celebró en Quito, luego en Porto Alegre, Caracas, y Belem, también tuvimos la oportunidad de participar en las 16 jornadas mundiales de la juventud realizada en Venezuela y en el 8vo comla que se realizó en Quito. El material que difundimos también consta de nueva canción latinoamericana y ecuatoriana, así como de folklore que hemos coleccionado desde México hasta Argentina, son unos 8000 trabajos de música y unos 1000 videos documentales y largometrajes de contenido social e histórico de los procesos de emancipación latinoamericanos. Nuestro nombre es Huiñai y es una palabra quichua que significa: lo que perdura. Si les interesa conseguir o compartir material para su difusión contáctenos a:
ResponderEliminarNuestra Dir. electrónica es causai_quitu@yahoo.es - ó - causai@latinmail.com
Teléf. 022645856 , 098762517 , 083195836