septiembre 23, 2011

APRENDIENDO A HACER POLÍTICA EN CVX, UNA EXPERIENCIA UN LLAMADO!!

1) Daniel, hace algunos meses nos comunicaste sobre tu candidatura y la participación de otros cevequianos, en las elecciones de alcaldía distrital en Lima- Perú. Podrías comentarnos ¿cuáles fueron los resultados luego de las elecciones??
Aaaaaasu…una alcaldía distrital?????, quiero explicarles para no magnificar el evento…Vivo en un Centro Poblado que tiene una categoría menor que la de un distrito, y sus elecciones no están regidas por el Jurado Nacional de Elecciones sino por el Concejo provincial al que pertenecemos en nuestro caso el Callao, es la segunda vez que me presento a un proceso electoral en el centro poblado, la primera vez debido a las excesivas irregularidades decidimos, junto con la mayoría de candidatos retirarnos del proceso, en este segundo proceso a pesar de las irregularidades, decidimos ir hasta el final intentando garantizar la mayor transparencia posible en el proceso y lo logramos a pesar de los diversos intentos de las propias autoridades para suspender las elecciones…aquí te mando los resultados con las reflexiones que mandamos dos días después de las elecciones…
Pero ante todo el mayor triunfo es haber logrado un proceso impecable ordenado...ese fue nuestro mayor triunfo, haber puesto en su lugar a las autoridades del Callao y hacer respetar nuestro derecho de poder elegir a quien el pueblo decida.....estos fueron los resultados:


• PARTIDO HUMANISTA - DON PEDRO 187
• CHIM PUM CALLAO - MIREYA 993
• DIGNIDAD - ANGELA 345
• VIRI - VALVERDE 348
• JUSTE - SANTAMARIA 866
• BLANCO Y ROJO - ENCALADA 1715 primer lugar
• PPC - PEREDA 414
• ADUANEC - PRETELL 606
• PERU POSIBLE - VARELA 785
• GENTE NUEVA - DANIEL 762 quinto lugar
• VECINAL MI PERU - BILLY 164
• TRABAJEMOS POR M.P. - GUZMAN 148
• CORAZONES FELICES - SRA. PILAR 99
• BLANCO 271
• NULOS 378
• IMPUGNADOS 27
• TOTAL DE VOTOS 8108


Obtuvimos el quinto lugar en el proceso electoral pero los gastos de inversión en la campaña están en relación de 1 a 30, respecto del primer lugar, fue una campaña muy austera y con resultados muy alentadores en relación a nuestras proyecciones futuras…Actualmente hemos sido invitados a integrar la comisión pro-distrito en nuestra comunidad.

2) El mundo de la política en nuestros países latinoamericanos es muy complicado y con muchos intereses económicos, luego de tu experiencia ¿cuál crees que fue el mayor aprendizaje a nivel personal, comunitario a la luz del evangelio?
Si complicado es: corrupción, falta de credibilidad en las personas, falsas promesas, asistencialismo en las campañas, clientelismo, malversación de fondos en las campañas publicitarias, uso del dinero del estado para fines electorales, poca transparencia, los políticos no tienen un partido sino que existe el transfuguismo, entre otros vicios de nuestros políticos de turno….entonces sí que es complicadísimo.
Después de cada elección hay muchas enseñanzas siempre hay lecciones por aprender…. no para lograr mejores resultados sino para lograr que los procesos concluyan exigiendo transparencia, seguridad, y de esa manera animar a otros y otras que tienen condiciones y cualidades para realizar un servicio desde los espacios públicos (en especial los cristianos). Que no nos cuenten cómo fue la historia, hay que vivirla, sólo desde allí entenderemos que estamos dejando en manos inadecuadas a nuestra comunidad y lo más peligroso no son las personas inadecuadas, sino, que estamos colaborando con mantener una sociedad que no tiene los gobernantes que merece, una sociedad donde la impunidad es de cada día, una sociedad donde la credibilidad del ser humano (autoridad o funcionario público)es mínima, una sociedad donde los “buenos estamos escondidos detrás de alguna obra social, ONG, o parroquia”, entre otras situaciones que venimos viviendo, que generan una sensación de conformismo generalizado reflejado en frases como “elegimos al mal menor” o esta otra…”que robe pero que haga obras…”…Cuando estuve en discernimiento el verso de Luis Espinal “Gastar la Vida” me llevó a tener claridad de cual tenía que ser mi decisión frente al seguimiento de Jesús….

3) ¿Cuáles crees tú que son los principales obstáculos que tenemos que enfrentar para lograr una mayor participación como cristianos comprometidos en el mundo de la política?
Vencer nuestros temores, escuchar al espíritu de Dios y lanzarnos a la aventura de poder equivocarnos públicamente, obligarnos a responder no sólo a los que me quieren sino en especial servir a los que no me quieren, no me entienden,…. La política es una manera de organizar la vida de la comunidad teniendo en cuenta la necesidad de los que más nos necesitan (al menos así la entiendo) desde esta propuesta quiero brindar un estilo de hacer política con rostro humano y cristiano, para hacer de nuestra comunidad un lugar más digno de Dios…y de esa manera mostrar que si es posible organizarnos como hermanos, así no compartamos la misma fe….

4) ¿De otras experiencias parecidas, creo yo que la comunidad juega un rol muy importante en estos procesos donde la misión nos llama a navegar contracorriente en un sistema donde la corrupción, los intereses individuales priman frente al servicio a la sociedad, qué nos puedes comentar al respecto?
La Comunidad de CVX en la que participo es de docentes secundarios, es decir trabajo en un colegio de fe y alegría, y tenemos una propuesta pedagógica que tiene estas características de navegar contracorriente, cuando toda la comunidad educativa cree que lo que requerimos son colegios pre-universitarios, nosotros continuamos apostando por una educación en valores que forme personas que piensen, amen y trabajen, generar este estilo de propuestas te invita a estar constantemente fortaleciendo en la comunidad espiritual y en la comunidad educativa, el ideario de nuestra propuesta porque la confusión es grande y está dentro y fuera del colegio.


5) Te agradecemos por compartirnos esta experiencia que posiblemente ilumine otras iniciativas de participación ciudadana en otros sectores de nuestra latinoamérica, gracias por tu testimonio y envía un saludo a nuestros lectores, sobretodo a quienes tal vez están iniciando un camino en el ámbito político.
Como lo dije en la misa por el día mundial, hay un espacio de nuestra sociedad que lo hemos dejado a la deriva, ahí, sólo está Dios y su espíritu, faltan personas como tú, como yo, que quieran hacer posible el Reino y que este, se haga realidad en el submundo en el que se ha convertido nuestra política, ya podremos soñar estando allí con menos inversión en armas y más, en educación de calidad, en calidad de vida, en cuidado del medio ambiente, en transparencia en las gestiones de gobierno, en salud, en fin, en hacer posible que el ser humano pueda pensar que lo más importante de una sociedad es: EL SER HUMANO, te agradezco las preguntas, espero que puedan ayudar a reflexionar en nuestra CVX para así mirar en este espacio de la política un campo de misión o de pastoral, un servicio a Dios donde probablemente no nos entenderán, pero,…no todos entendieron a Jesús en su tiempo… sin embargo hizo lo que tenía que hacer pues también nosotros vayamos dónde nuestra oración nos envíe y hagamos lo que nuestro corazón y discernimiento nos diga…

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.