septiembre 12, 2008

Daniel, desde Madrid...

Hemos encontrado un espacio dentro del corto tiempo de nuestro querido Daniel de Ycaza, SJ, quien ha terminado su tesis en Teología Espiritual en Madrid. El viernes pasado la ha entregado y solo le espera defenderla ante un tribunal a fines del presente mes. Ahora se da un respiro para contarnos cómo está y poder acompañarlo en esta etapa de su vida, como tantas veces él ha acompañado las nuestras.


Daniel, podrías contarnos brevemente de qué se trata tu tesis y qué título obtendrás con el mismo?

La tesis se titula “La Admisión a la Compañía de Jesús: Primera Probación –Génesis y Actualización” y se trata de un trabajo de investigación de cómo se configuró el ingreso a la Compañía de Jesús en tiempos de San Ignacio, la evolución que tuvo en los siglos siguientes y cómo se realiza hoy en día, específicamente en Latinoamérica. El titulo es una licenciatura en Teología Espiritual.

Qué ha significado para ti profundizar en este tema?

Ha significado conocer con detalle el modo de proceder y los criterios que tenía San Ignacio y los primeros jesuitas con los candidatos a la Compañía, además conocer las situaciones y el discernimiento de la Compañía a lo largo de cuatro siglos con respecto a la admisión. He conocido los documentos oficiales de la Iglesia sobre este tema a partir del Concilio Vaticano II y me impresiona gratamente la “fidelidad creativa” de la Compañía en nuestros tiempos, que hace lo posible para responder a la misión de acompañar y ayudar a discernir a los jóvenes (y no tan jóvenes) que quieren ser jesuitas y prepararlos para el ingreso a la misma.

Podrías contarnos que es lo que más te ha costado de esta última etapa de formación en Madrid en la que casi no has podido salir de estas cuatro paredes en donde has estado escribiendo ésta tesis?

Me ha costado el cambio de ritmo de vida. En el Colegio San Gabriel tengo mucha vida apostólica, se hace mucho bien. Cuando vine a mediados de julio a esta Residencia de Profesores de la U. de Comillas tuve que organizarme de manera distinta, horarios de estudio y algo de deporte y descanso para equilibrar los tiempos y evitar que “se me seque el cerebro” como al Quijote. Una de las experiencias más interesantes de este tiempo es compartir con casi 30 jesuitas de diez nacionalidades distintas dedicados al apostolado intelectual.


A pesar de tu total dedicación a tu tesis, sabemos que también has podido seguir de muy cerca nuestra Asamblea Mundial en Fátima 2008 a través del blog Compartir, que nos puedes decir de lo vivido en este encuentro en base a la experiencia que tú tienes tras haber asistido a las dos últimas Asambleas Mundiales en Itaici y Nairobi?

He leído los comunicados, la conferencia del Padre General, he visto las fotos, y una vez más constato que el Espíritu sopla fuerte y que la CVX va concretando el llamado a ser un Cuerpo Apostólico Profético en donde la colaboración entre la CVX y la Compañía de Jesús es un don y una tarea que debemos asumir y profundizar. Recordé con gozo la experiencia de las dos asambleas anteriores, son encuentros con un fuerte sentido de pertenencia, de discernimiento comunitario-apostólico que nos impulsan a servir y amar a los demás comprometiéndonos por el Reino, por creer y trabajar para que “otro mundo sea posible” en donde primen los valores del Evangelio y Cristo resucitado sea conocido y experimentado por todos.

La presencia del padre general Ad
olfo Nicolás, fue algo muy iluminador en Fátima, cómo ves tu su presencia a la cabeza de la Compañía y su futura gestión en cuanto a la relación Compañía de Jesús y CVX?

Por los testimonios que he escuchado y lo que voy leyendo sobre el nuevo padre general creo y siento que es la persona escogida por Dios para guiar y animar a toda la Compañía. Su gestión como Asistente Mundial de la CVX la veo renovadora, esperanzadora, la relación con la CVX puede estrecharse y profundizarse más para realizar un mayor bien, el padre general ha motivado a que colaboremos en la formación. La experiencia me dice que son vocaciones complementarias y que podemos sintonizar muy bien en la misión que se nos encomiende.

También sabemos que has seguido de muy cerca el proceso político que se vive en el Ecuador, que puedes rescatar de todo lo que percibes de la intensa vida política que se está viviendo en este momento en nuestro país?

Hay una mayor participación política en Ecuador a propósito de la aprobación o no de la nueva Constitución, eso es positivo, el gran peligro es la fragmentación y tomas de posturas radicales que impiden un diálogo maduro y democrático que llegue a verdaderos consensos a favor del bien común. Como cristianos estamos llamados a anunciar la Buena Nueva del Evangelio y denunciar todo lo que vaya en contra de los valores del Reino. La espiritualidad ignaciana nos da herramientas para un discernimiento político, para ser puentes de reconciliación, para buscar el bien más universal. El criterio de fondo es Cristo, sus sentimientos, valores, estilo de vida, lo que humaniza y hace que podamos tener una vida digna para todos.
Podrías contarnos, cuáles son tus planes inmediatos ahora que ya has entregado tu tesis, y cuándo regresarás al Ecuador, que nuevas misiones te esperan???

Dentro de dos días entraré a mis ejercicios espirituales de ocho días junto a 40 jesuitas mas, a fines de mes defenderé la tesis ante un tribunal, a principios de octubre volveré a Quito para retomar la dirección de pastoral del Colegio San Gabriel y a fines de octubre haré mis últimos votos en la capilla del Colegio Javier en Guayaquil.

Te agradecemos por el tiempo que nos has concedido, y quisiéramos que envíes un mensaje a toda la comunidad Nacional CVX que siempre está pendiente de ti y que ahora más que nunca estará pidiendo por que termines con éxito esta etapa en Madrid.

Gracias por la entrevista, que bueno es compartir parte de nuestras vidas. Quiero decirle a toda la comunidad nacional que los tengo presentes, que recuerdo agradecido los tiempos en que pude servirles como Asistente, que somos colaboradores de la misión de Cristo y podemos seguir profundizando la relación Compañía – CVX. Le pido al Señor que podamos ser mas proféticos y nos juguemos la vida por los que más la necesitan. Un fuerte abrazo para todos.


De esta manera nos hemos de
spidido de Daniel a quien deseamos muchos éxitos y para quien van nuestras oraciones. Lo dejamos muy tranquilo y contento en la Universidad de Comillas en donde ha permanecido los últimos meses trabajando intensamente en su tesis.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.