octubre 16, 2008

Día Mundial de la erradicación de la pobreza – 17 de octubre de 2008

El Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza ha sido observado cada año, a partir de 1993, desde su declaración por la Asamblea General de las Naciones Unidas (resolución 47/196), con el propósito de promover mayor conciencia sobre las necesidades para erradicar la pobreza y la indigencia en todos los países, en particular en los países en desarrollo - necesidad que se ha convertido en una de las prioridades del desarrollo.

En la Cumbre del Milenio, los jefes de estado y de gobierno, se comprometieron a reducir a la mitad, hasta el año 2015, el porcentaje de las personas que viven en la indigencia - cuyos ingresos sean inferiores a $1 dólar por día.

La pobreza y el medioambiente van unidos. Cuando la pobreza entra por la ventana, por la puerta se van la conciencia de solidaridad y la preocupación por el futuro y el medio que nos rodea: la supervivencia a toda costa se convierte en el principal motor, caiga quien y lo que caiga. Si queremos que exista un futuro para la familia humana es necesario que erradiquemos la pobreza. Esto sólo se consigue en sociedades donde la solidaridad y el ser humano sea el centro. En las nuestras esto está lejos de conseguirse. Más bien al contrario, la ley del más fuerte (del que más dinero tiene) es la que manda. Este sistema económico y social insolidario, injusto y fundamentalista llamado neoliberalismo genera grandes y cada vez mayores capas de población empobrecida, tanto en los pueblos del Norte más rico como en los del Sur, sobre todo en estos.

Además, las consecuencias que tiene este sistema de explotación del ser humano y de la naturaleza es la pérdida de toda esperanza en un futuro de bienestar para las mayorías. Al contrario, hoy en día cada vez son menos los que viven con un bienestar de lujo y despilfarro, y más los que tienen que sobrevivir con cada vez menos.

Está en nuestras manos reivindicar y luchar por un mundo en el que la solidaridad y el reparto de las riquezas sea la ley y la norma. Para que los que más tienen, teniendo menos, los más tengamos lo necesario.
texto tomado de Reflejos de Luz
Foto de Chuco

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.