
A inicios de año tuvimos un rico y profundo espacio para evaluarnos y repensarnos hacia el futuro, el cual abarcó varias dimensiones de nuestro trabajo. Luego de esto, algunas personas del equipo nos vimos llamados a discernir si SIGVOL continuaba como nuestra opción de servicio. A mediados de agosto, Julio César decidió renunciar luego de 6 años como director. Fue una decisión personal que quisimos respetar. El directorio de SIGVOL optó por no elegir inmediatamente un reemplazo definitivo y tomarse unos meses para realizar un buen discernimiento. Así que me encargaron la dirección de manera temporal mientras se lleve este proceso.
¿Qué te llevó a asumir esta decisión y cómo has vivido esta nueva responsabilidad?
En los estatutos consta que el/la director/a ejecutivo/a de SIGVOL debe ser de la CVX, así que entre las opciones estábamos la gente de CVX que trabajamos en SIGVOL. Por las funciones que cumplía previamente y el no tener otras responsabilidades fuertes en CVX o SIGVOL llevaron a que mi opción fuera tal vez la más adecuada para esas circunstancias, por fines prácticos en especial. Asumir la dirección fue, primero, algo inesperado. No podía dejar de sentir incertidumbre, pero acepté esta responsabilidad por la gratitud que tengo con SIGVOL y por que creo en su propuesta. A la vez, palpaba todas mis limitaciones para hacerlo de un momento a otro. Sin embargo, el apoyo de la gente, dentro y fuera de SIGVOL, ha sido una fuerza impresionante, Diosito encarnado en ellas y ellos.
¿Entiendo que se ha iniciado un proceso de discernimiento para decidir el futuro de SIGVOL, cómo se lo está llevando a cabo y quienes participan en este proceso?
Bueno, fue a inicios de año que llevamos un proceso de discernimiento sobre cómo afrontar los nuevos retos de SIGVOL. Fue un espacio participativo con el equipo de trabajo, el directorio y los socios de SIGVOL. Este trabajo ha sido recogido en el plan estratégico que abarca 5 años, hasta el 2012. Ahora el discernimiento se concentra en escoger a la persona para director/a ejecutivo/a. Esta responsabilidad queda en manos del directorio, que es elegido de entre los socios y socias de SIGVOL, quienes por estatutos deben ser obligatoriamente de CVX.
Además, el directorio se compone también por personas que no son socias: un delegado del CEN, un capellán designado por el provincial de la Compañía de Jesús y por un contralor. El equipo que trabaja en SIGVOL también está motivado en apoyar esta elección, lo que es muy bueno pues ellos y ellas viven el día a día de la organización. De entre las 18 personas que están contratadas por SIGVOL actualmente, 6 somos de la CVX.

Esta fue una preocupación importante al inicio. Sin embargo, el equipo ha sabido reaccionar con mucha entrega y compromiso. Ha sido muy agradecido con Julio C. por toda su labor en estos años, pero a la vez ha asumido los cambios con apertura, reconociendo que al desacamodarse, se puede ir encontrando nuevas y mejores formas de servicio. El cambio en la dirección implicó mover algunas personas dentro de la estructura interna, asumiendo nuevas y mayores responsabilidades. En todo esto he encontrado una disponibilidad y entrega muy grandes, lo cual agradezco muchísimo.
En cuanto a los voluntarios y las voluntarias, creo que no ha habido efectos negativos. Obviamente, los cambios y ajustes que se han dado a nivel directivo, va a incidir sobre el caminar de SIGVOL, pero eso se irá viendo a mediano plazo y ahora continuamos trabajando para que esto se traduzca en una concepción y construcción más humanas del voluntariado.
¿Cuándo crees tú que tendremos un nuevo equipo definitivo de SIGVOL?
En enero se debe elegir un nuevo directorio para un período de dos años, pero tenemos la intención de haber escogido a la persona definitiva para la dirección ejecutiva antes de eso, hasta diciembre. Ya hay algunas personas que tenemos en mente para que puedan asumir esta función. Además, también queremos incrementar el número de socios y socias de SIGVOL. Esto lo hemos conversado con el CEN, ya que queremos enfatizar a SIGVOL como un espacio concreto para el apostolado en CVX. Vamos a comenzar con invitaciones a gente de Quito, en coordinación con el CSR local. Una vez que fortalezcamos este grupo, queremos extendernos a largo plazo a una participación de cevequianos y cevequianas de Manta y Guayaquil también. Reforzando la identidad de SIGVOL, como obra apostólica de la CVX Ecuador.
¿Nos podrías adelantar algunos cambios futuros de la forma de trabajo de SIGVOL y su forma de vivir esta misión?
En mi opinión, SIGVOL se encuentra en una época de ir buscando ciertos equilibrios:Por un lado, internamente debemos equilibrar las dimensiones de comunidad e institución. Mantener espacios de cercanía con las personas, considerando a todos y a todas en su real dignidad humana; a la vez que mejoramos la organización, la formalización y la sostenibilidad. Centrarnos cada vez más en la dignidad de la persona y alejarnos de los subjetivismos. Este es el reto más inmediato.
Por otro lado, el equilibrio en la experiencia del voluntariado, que debe alejarse de los extremos de usar a la persona voluntaria como mano de obra barata o, al contrario, de utilizar a la gente de los proyectos como meros «instrumentos» para la formación de los y las jóvenes. El voluntariado es un espacio de construcción humana recíproca, el cual debemos procurar cada vez más.
Por último, creo que en SIGVOL debemos vivir esto con mucha gratitud, fuerte compromiso y cada vez mayor humildad. Con más amor en las obras que en las palabras.
¿Qué crees que te deja a ti como miembro CVX y como ser humano todo estos acontecimientos, que podrías aportar al resto de la comunidad nacional fruto de esta experiencia?
Es difícil responder esto pues son algunas cosas que no las he terminado de asimilar. A inicios de año las mociones me llevaban a verme buscando otros espacios y ahora voy a terminar el año con esta responsabilidad. Diosito a veces habla también con ironías, pero hasta en ellas nos demuestra todo su amor. Por lo pronto, a la incertidumbre inicial la ha superado un sentimiento de gratitud por la compañía de tanta gente, relacionada con SIGVOL, CVX y otras partes que me ha mostrado su gran apoyo.
En cuanto a mi aporte, pues seguir siendo parte de este equipo mientras Diosito lo vaya viendo así. Tratando de poner libertad y mucho empeño, ayudando a que personas de CVX, pero de afuera también, puedan encontrar en el voluntariado su espacio concreto de servicio por la gente.
Danilo Barragán Galarza
Director Ejecutivo (e)
Servicio Ignaciano de Voluntariado SIGVOL Ecuador
www.sigvol.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.