1) Cómo se vive la Navidad en la comunidad, ciudad y país en la que te encuentras?
En Liberia las personas van a la iglesia el 24 por la noche, si normalmente la misa dominical dura entre 2-3 horas, ya se podran imaginar lo que dura la misa de Navidad, la gente reza y canta casi toda la noche, ese es el festejo de Navidad, luego el 25 las familias se reunen a comer, normalmente la comida especial de fiesta en Liberia es "yellouf rice", me imagino que se preguntan si lo escribi mal y quize decir arroz amarillo, lo mismo pregunte yo a los liberianos en su tiempo, pero no, dicen que es asi, que no es "yellow" sino "yellouf" aunque el arroz si sea amarillo y muy similar a nuestro arroz con pollo, solo que el ingles aqui esta tan distorsionado que asi son las palabras. Rodolfo y yo por nuestra parte nos juntamos con la comunidad iberoamericana, en su mayoria trabajadores humanitarios de diferentes paises, cada uno llevo un plato y tuvimos una cena exquisita, de nuestra parte hicimos un ceviche de corvina que estuvo muy bien apreciado. Alli nos quedamos y hasta terminamos bailando.
2) Cómo se puede lograr ir contra el consumismo de ésta época, se puede encontrar el verdadero sentido de la Navidad en el lugar donde estás ?
Aqui no se vive el consumismo que se ve en otras partes del mundo, pero lo que si se encuentra es gente pobre con un telefono celular muy caro, pero tiene su explicacion, no se compran electrodomesticos porque no hay electricidad, quizas la primera compra seria un generador, pero la gasolina es muy cara asi que no es sostenible, luego han sufrido tantas guerras que las personas no invierten en arreglar sus casas porque si las cosas resultan mal y los problemas vuelven pierden todo y no les queda sino lo que llevan puesto, asi la gente ha construido sus casas 3 veces y simplemente han perdido las fuerzas para volver a empezar, sin ninguna garantia de vuelva a pasar, asi que los celulares son populares porque siempre los pueden llevar consigo. Aprovecho y les cuento una anecdota de Africa, en la mayoria de los paises en conflicto o que estan en la post-emergencia no existen bancos, asi que los celulares se han vuelto un sistema de ahorro, en lugar de guardar el dinero bajo el colchon van y compran credito para el telefono, alli guardan el dinero, y van vendiendo el credito por medio de transferencias a otros telefonos para ir retirando los ahorros, los sistemas financieros aqui son de mucho ingenio.
3) Para tí NAVIDAD ES....
Uno mismo, me gusto mucho el sermon del 25 en la parroquia de los Jesuitas en Monrovia, el sacerdote dijo que por favor no lo denuncien al Arzobispo por decir que la Navidad no se trata de Jesus, ni de pesebres, arboles y menos de papa noel. Navidad es uno mismo, lo que cada uno es y hace para construir el Reino de Cristo en esta fecha que recordamos la venida de Jesus y celebramos su mensaje.
4) Envía un saludo a los lectores de nuestro blog.
Feliz 2009, que este sea un anyo de paz, justicia y amor en un mundo que tanto lo necesita.
Un abrazo,
Daniela
En Liberia las personas van a la iglesia el 24 por la noche, si normalmente la misa dominical dura entre 2-3 horas, ya se podran imaginar lo que dura la misa de Navidad, la gente reza y canta casi toda la noche, ese es el festejo de Navidad, luego el 25 las familias se reunen a comer, normalmente la comida especial de fiesta en Liberia es "yellouf rice", me imagino que se preguntan si lo escribi mal y quize decir arroz amarillo, lo mismo pregunte yo a los liberianos en su tiempo, pero no, dicen que es asi, que no es "yellow" sino "yellouf" aunque el arroz si sea amarillo y muy similar a nuestro arroz con pollo, solo que el ingles aqui esta tan distorsionado que asi son las palabras. Rodolfo y yo por nuestra parte nos juntamos con la comunidad iberoamericana, en su mayoria trabajadores humanitarios de diferentes paises, cada uno llevo un plato y tuvimos una cena exquisita, de nuestra parte hicimos un ceviche de corvina que estuvo muy bien apreciado. Alli nos quedamos y hasta terminamos bailando.
2) Cómo se puede lograr ir contra el consumismo de ésta época, se puede encontrar el verdadero sentido de la Navidad en el lugar donde estás ?
Aqui no se vive el consumismo que se ve en otras partes del mundo, pero lo que si se encuentra es gente pobre con un telefono celular muy caro, pero tiene su explicacion, no se compran electrodomesticos porque no hay electricidad, quizas la primera compra seria un generador, pero la gasolina es muy cara asi que no es sostenible, luego han sufrido tantas guerras que las personas no invierten en arreglar sus casas porque si las cosas resultan mal y los problemas vuelven pierden todo y no les queda sino lo que llevan puesto, asi la gente ha construido sus casas 3 veces y simplemente han perdido las fuerzas para volver a empezar, sin ninguna garantia de vuelva a pasar, asi que los celulares son populares porque siempre los pueden llevar consigo. Aprovecho y les cuento una anecdota de Africa, en la mayoria de los paises en conflicto o que estan en la post-emergencia no existen bancos, asi que los celulares se han vuelto un sistema de ahorro, en lugar de guardar el dinero bajo el colchon van y compran credito para el telefono, alli guardan el dinero, y van vendiendo el credito por medio de transferencias a otros telefonos para ir retirando los ahorros, los sistemas financieros aqui son de mucho ingenio.
3) Para tí NAVIDAD ES....
Uno mismo, me gusto mucho el sermon del 25 en la parroquia de los Jesuitas en Monrovia, el sacerdote dijo que por favor no lo denuncien al Arzobispo por decir que la Navidad no se trata de Jesus, ni de pesebres, arboles y menos de papa noel. Navidad es uno mismo, lo que cada uno es y hace para construir el Reino de Cristo en esta fecha que recordamos la venida de Jesus y celebramos su mensaje.
4) Envía un saludo a los lectores de nuestro blog.
Feliz 2009, que este sea un anyo de paz, justicia y amor en un mundo que tanto lo necesita.
Un abrazo,
Daniela
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.