octubre 01, 2009

ASÍ ESTUVO LA FIESTA!!: SIGVOL y el Twestival Quito 2009


Voluntariado y redes sociales se unen para contagiar solidaridad!

Probablemente muchos de ustedes recibieron la invitación a votar por SIGVOL como causa del Twestival Quito 2009. Pues bien, gracias a su apoyo y al de muchas personas más, se consiguió que el voluntariado de SIGVOL sea apoyado a través de una iniciativas de los usuarios de Twitter.


Más allá de una estrategia de gestión de fondos, este festival evidenció como pueden vincularse, las redes sociales con iniciativas solidarias como el voluntariado; es decir, como los seres humanos podemos trascender etiquetas, marcas, rutinas y mirar un poco más allá y apoyarnos entre todos.
Esta iniciativa de algunos Twitteros a nivel mundial, en Quito se concretó con un festival organizado por SIGVOL y el coordinador del Twestival Quito, que en menos de dos semanas sumó el esfuerzo de voluntarios y voluntarias de SIGVOL, twitteros, empresas privadas y amigos.

El jueves 10 de septiembre en el Centro Cultural el Aguijón tuvimos un espacio para conocernos y presentar nuestro trabajo. Alrededor de 150 personas disfrutamos de presentaciones musicales, bailes y testimonios del trabajo voluntario de SIGVOL. Además hubo juegos, subastas y concursos. Gracias a todo este proceso, hemos podido recaudar aproximadamente 1000usd, los cuales se invertirán en actividades de promoción y formación para los voluntarios y las voluntarias.

Y bueno, ese no es el final de la historia, pues el propósito, como les mencioné antes, era la recaudación de fondos para que podamos apoyar y promover el trabajo de 100 jóvenes voluntarios y voluntarias que se integrarán a proyectos de distintas organizaciones sociales, tales como:

l Talleres Artísticos con niños y niñas de Fe y Alegría,
l Refuerzo Académico en el Proyecto Miles de Sonrisas (Lucha de los Pobres),
l Terapia ocupacional a Adultos mayores,
l Tareas dirigidas en el Crear la Dolorosa
l Acompañamiento a personas viviendo con cáncer en el Hospital Carlos Andrade Marín,
l Jornadas recreativas para la protección del Medio Ambiente en el Noroccidente de Quito,
l Programa de proyección ambiental “Guardianes del Agua” y
l Tareas dirigidas con niños y niñas en Casa Victoria.


Aproximadamente 1200 personas de estas comunidades: niños, niñas, jóvenes, adultos, adultos mayores; compartirán con los voluntarios y las voluntarias. Es decir que durante este tiempo muchas personas vivirán un encuentro de intercambio de valores, vivencias, sueños y esperanzas y sobre todo estaremos construyendo una cultura de solidaridad.
(Voluntario dando su testimonio)

Aún queda mucho por hacer y gestionar para propagar el voluntariado en nuestro país, pero eventos como el Twestival Quito 2009 nos muestran que también hay muchos dispuestos a sumarse a la causa.

SIGVOL

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.