Ante la coyuntura política que vive nuestro país y ante la urgente necesidad de buscar mecanismos que faciliten la construcción del Ecuador que queremos nos permitimos compartir con ustedes la siguiente reflexión.
Quienes formamos la CVX del Ecuador no podemos abstraernos del momento político que vive el país. Nuestra vocación cristiana nos exige que participemos activamente en la construcción de una sociedad mejor. En efecto, dice la Congregación para la Doctrina de la Fe que “la vida en un sistema político democrático no podría desarrollarse provechosamente sin la activa, responsable y generosa participación de todos, si bien con diversidad y complementariedad de formas, niveles, tareas y responsabilidades”[1]. Por esto el Papa Juan Pablo II enseña claramente que “los fieles laicos de ningún modo pueden abdicar de la participación en la política; es decir, en la multiforme y variada acción económica, social, legislativa, administrativa y cultural destinada a promover orgánica e institucionalmente el bien común”[2].
Además, nuestros Principios Generales y Nuestro Carisma exigen de nosotros acciones concretas que logren la justicia social con una opción preferencial por los más pobres[3], siendo la participación política, en sus diversas formas, una opción a ser seriamente considerada en las actuales circunstancias.
Ante las diversas inquietudes y requerimientos de los miembros de la CVX – Ecuador, el Consejo Ejecutivo Nacional exhorta a una participación activa en esta búsqueda, lo que ciertamente implica que cada cevequiano y cevequiana discierna la forma específica de participación en la vida social y política del país. Debemos tener en cuenta que esta opción deberá considerar el respeto al pluralismo de nuestra asociación, la búsqueda de la verdad en diálogo abierto y sincero, y un rechazo frontal a la indiferencia y a la inacción.
La CVX como institución no puede pronunciarse exclusivamente por una postura determinada, sino por el ejercicio verdadero de la participación ciudadana y el compromiso evangélico. Pero anima a sus miembros a encontrar su particular vocación política, y en ella constituirse en agentes transformadores de una sociedad más justa. Pedimos que cada comunidad local acompañe los procesos de cada uno de sus miembros y les brinde el respaldo que el discernimiento podrá determinar.
[1] Congregación de la Doctrina de la Fe, Conducta y compromiso de los católicos en la vida política, Quito, Ediciones Conferencia Episcopal del Ecuador, p. 8.
[2] Juan Pablo II, Exhortación Apostólica Christifidelis laici, n. 42.
[3] Cfr. Nuestro Carisma CVX nn. 91-92.
Consejo Ejecutivo Nacional, 4 de febrero 2007
La pregunta clave frente a invitaciones como ésta es... ¿y cómo?.
ResponderEliminarLa CVX de Perú hizo un discernimiento y el compromiso político se expresó concretamente en la participación en la "Comisión de la Verdad y Reconciliación" y algunos miembros optaron por prepararse académicamente para participar en la política de su país (Postgrados).
Está muy bien y ojalá en nuestra Asamblea Nacional CVX que tendremos en breve pongamos este tema sobre el tapete y lo discernamos seria y generosamente.
Pero, ¿y los que no tenemos vocación a la participación política activa? (todos debemos participar en política en sentido amplio, pero me refiero a algo más específico). Pedro Arrupe nos puede iluminar mucho: "Examinemos juntos nuestras conciencias, mirando nuestras actitudes, nuestro modo de vida y nuestras acciones..." En primer lugar nuestras actitudes frente a las cosas y frente a la sociedad: una conversión radical para vivir con los criterios del Evangelio. En segundo lugar, un nuevo estilo de vida que no colabore con las estructuras que provocan injusticia, pobreza y todo lo que atente contra la dignidad de cada ser humano. Y en tercer lugar, nuestras acciones concretas para colaborar con Dios en la construcción del Reino aquí en la tierra.
Sin duda aterrizar nuestra colaboración para construir un Ecuador más humano, más solidario, requiere mucha oración, discernimiento y generosidad para estar dispuestos, no sólo a entregarnos a grandes proyectos, sino y en primer lugar, generosidad para "mudar nuestra vida", dejar aquello que no es coherente con el Evangelio y acoger nuevas actitudes y estilos de vida (aunque no sean populares).
Me quedo con esta otra frase de Arrupe: "El mayor bien que le podemos aportar al mundo es nuestra vocación cristiana vivida con radicalidad, vivir el Evangelio hasta las últimas consecuencias"
TESTIMONIO:
ResponderEliminarA PESAR DE TODAS LAS COSAS MUY BONITAS Q ME HAN PASADO EN MI VIDA: EL TENER UNA FAMILIA MUY UNIDA; EL TENER UN ENAMORADO MUY BUENO EN TODO EL SENTIDO DE LA PALBRA Q TAMBIEN ES MIEMBRO DE CVX; EL TENER AMIGOS Q SABEN VALORARME COMO SOY( AL FIN); A PESAR DE LOS MALOS MOMENTOS Q HE TENIDO EN MI VIDA(NO ESTOY MUY SEGURA AUN DE CONTARLES TODITITOS; DEPRESIONES; PROBLEMAS DE SALUD Y PROBLEMAS MUY FAMILIARES Y MUY MIOS1 Y UN SINNUMERO DE PERSONAS EQUIVOCADAS Q HAN ATRAVESADO NO SE PORQ AÚN; Y LA MAS RECIENTE (A LA Q NO LE ENCUENTRO EL PORQ Y O EL PARA Q A MI!!!)FUE EL DE ESTE SABADO; AFORTUNADAMENTE NO HUBO MUCHOS HERIDOS NI MUERTOS EN AQUEL ACCIDENTE PERO SINCERAMENTE YA NO SE COMO PEDIR FUERZAS `CREO Q HAY MUCHAS PRUEBAS DE FE MUY DOLOROSAS LAS Q HE TENIDO Q SOPORTAR" SOLO DIOS SABE PORQ Y PARA Q; SOLO QUERIA AGRADECERLES A LAS PERSONAS DE CVX Q REALMENTE HAN ESTADO MUY CERQUITA A MI, GRACIAS MIL GRACIAS Y OREN OREN POR LA PAZ; POR EL MUNDO; POR LA VIDA; POR EL AMOR; POR LA SONRISA DE VARIOS BUENO YA NO LES CANSO MAS; SI DIOS ME LO PERMITE VOY A MI CASITA; LES QUIERO MUCHO CVX QUITO; CVX GYE Y ATODA LA CVX NACIONAL( AUNQ NO CONOZCA A TODOS) PERO SOMOS COMO HERMANOS Y YA ME VOY; CUIDENSE CHAO